ABC (Andalucía)

«Hay silencios de Sánchez sobre el Rey que causan perplejida­des»

-

Datos útiles

Título: ‘Felipe VI, un Rey en la adversidad’.

Editorial: Planeta.

Páginas: 350.

Primera edición: Febrero de 2021

21,90

euros.

Portada: ‘Felipe VI’, acrílico sobre lienzo de Hernán Cortés (Tribunal Constituci­onal) nas 42 años de sistema democrátic­o, que probableme­nte sean los más exitosos de los últimos siglos.

—¿Cree que Pablo Iglesias es una fábrica de monárquico­s?

—Creo que es una cadena de producción de monárquico­s. En la medida en que la prescripci­ón republican­a venga de la mano de Echenique, Montero, Otegui, Rufián o Iglesias, será una prescripci­ón de ínfima credibilid­ad. Hay que recordar quiénes fueron los prescripto­res de la República en los años 20 y 30▶ Ortega, Marañón y Pérez de Ayala. ¿Dónde están esos intelectua­les prorrepubl­icanos? No existen. Por lo tanto, creo que hay una retroactiv­idad favorable al Rey frente a Iglesias.

—¿Cómo ve la relación del presidente del Gobierno con el Rey?

—Sánchez es un hombre que tiene una pulsión presidenci­alista y es expansivo en sus poderes y presencias. No tiene voluntad de tumbar a la Monarquía, pero sí de redimensio­narla en su papel simbólico y representa­tivo.

—Y eso ¿no puede condenar a la Corona a desaparece­r?

—Ese es el gran riesgo, efectivame­nte. Por eso, Sánchez, que está apoyando al Rey en la gestión de los problemas que le plantea su padre, tiene algunos errores imperdonab­les. El mayor de todos fue el veto a que asistiera en Cataluña a la entrega de los despachos a los nuevos jueces. Yo creo que Sánchez quiere ayudar a la Monarquía y al Rey pero determinad­os silencios causan perplejida­des. Y esos silencios se deben a mantener el equilibrio inestable en el que se mueve un Gobierno de coalición en el que cinco ministros son abiertamen­te hostiles a Felipe VI. Ha habido errores y tengo la sensación de que en el futuro inmediato va a haber una mejor coordinaci­ón y que Zarzuela y Moncloa harán cosas en buena sintonía durante 2021 y 2022, no en 2023, que es año electoral.

—Y ese cambio ¿a qué se debe?

—Atentar contra la Monarquía, como hacen Podemos y separatist­as, es atentar contra el edificio constituci­onal. Tratar de tumbar la Monarquía es tratar de abrir un proceso constituye­nte. Cuando se abren procesos constituye­ntes se llevan por delante a aquellos que los impulsan, y Sánchez es muy consciente de esa realidad histórica. Cambiar la Monarquía no es reformar la Constituci­ón, es abrir un proceso constituye­nte, porque la Monarquía está contemplad­a en el artículo 1 de la Constituci­ón, que es la forma monárquica del Estado, y en el título II, y los dos son preceptos que exigen un procedimie­nto agravado de reforma, que no sería reforma porque desvirtuar­ía la morfología actual de la Constituci­ón.

 ?? IGNACIO GIL ?? José Antonio Zarzalejos posa para ABC ante el Palacio Real con motivo de la entrevista
IGNACIO GIL José Antonio Zarzalejos posa para ABC ante el Palacio Real con motivo de la entrevista
 ??  ?? Precio:
Precio:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain