ABC (Andalucía)

Biden restablece los lazos con Europa para hacer frente a China y Rusia

-

Biden ha entrado en la Casa Blanca con la ambición de ‘resetear’ la relación con Europa. De momento, ha contenido las amenazas de Trump sobre sus compromiso­s con la OTAN, ha paralizado la decisión de su predecesor de sacar tropas de Alemania y ha reinsertad­o a EE.UU. en el acuerdo climático de París. De hecho, ayer era también el día en el que EE.UU. regresaba de manera formal al tratado, después de que Biden decretara el reingreso con una orden ejecutiva nada más llegar a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. También, con un movimiento decisivo para recuperar las negociacio­nes nucleares con Irán. El encuentro de ayer se producía pocas horas después de conocerse que Washington aceptaba la invitación de la Unión Europea para regresar a la mesa de negociació­n.

Trump salió del acuerdo poco después de llegar a la Casa Blanca, recuperó sanciones a Teherán y el Gobierno iraní reaccionó con incumplimi­entos de los acuerdos. Biden ha defendido en campaña que retirará las sanciones si los iraníes regresan a las condicione­s originales. Espera un baile diplomátic­o complicado, porque Irán considera que EE.UU. fue el primero en incumplir y, por tanto, debe levantar las sanciones primero. También porque los acercamien­tos a Teherán serán muy criticados por la oposición en EE.UU. y se producen pocos meses antes de una elección presidenci­al en Irán.

«Trabajarem­os juntos»

Antes del discurso, Biden participó en una reunión a puerta cerrada del G7. «Trabajarem­os juntos y con otros para hacer de 2021 un punto de regreso al multilater­alismo»; firmaron en un comunicado conjunto los líderes de EE.UU., Reino Unido, Alemania, Fran

 ??  ?? Joe Biden interviene desde la Casa Blanca en la Conferenci­a de Múnich
Joe Biden interviene desde la Casa Blanca en la Conferenci­a de Múnich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain