ABC (Andalucía)

Las directoras de entretenim­iento de TVE y Atresmedia hablan sobre el funcionami­ento de un género inagotable

- Por qué seguimos enganchado­s a los concursos como ÓSCAR RUS

La historia de los concursos es también la historia de la televisión y de la radio. Algunos oyentes, durante el último Día Mundial de la Radio, manifestar­on su añoranza por los concursos radiofónic­os; aquellos que triunfaron durante los años cincuenta y sesenta para después agrandarse en la pequeña pantalla. Las pruebas ganaron en atractivo y subieron los premios, las audiencias y los anunciante­s. Era y sigue siendo un juego donde todos los participan­tes ganan▶ ‘Un, dos, tres... responda otra vez’ (1972), ‘El tiempo es oro’ (1987), ‘El precio justo’ (1988), ‘Saber y ganar’ (1997)... Este último, con Jordi Hurtado (63), acaba de cumplir 24 años y el penúltimo, recordado por su primera etapa en TVE con Joaquín Prat, regresará a Mediaset España con Carlos Sobera.

«Muchos espectador­es adultos guardan un nostálgico y bonito recuerdo de ‘El precio justo’», comentan desde Mediaset. Se desconoce la cadena y el horario, pero su adquisició­n se produce más de un año después de que Telecinco suspendier­a por orden judicial ‘Pasapalabr­a’ tras doce años. Regresó

a Antena 3, donde debutó en 2000 y ahora es lo más visto de la televisión▶ 3,6 millones de espectador­es esta semana y hasta 5,2 durante la prueba final ‘El Rosco’. La cadena ya está promociona­ndo la posible victoria de Pablo Díaz tras casi siete meses.

«Como directora de entretenim­iento de TVE, me encantaría tener ‘Pasapalabr­a’. Han conseguido superar los datos de Telecinco, así que chapó», admite Toñi Prieto, que no puede responder si se presentó el formato a Televisión Española. «Hay una historia detrás. Los dueños de los formatos hacen movimiento­s que se nos escapan a las cadenas. Esto es la oferta y la demanda. Hay otras negociacio­nes por detrás que nos superan», desvela.

Prieto sí responde por ‘El cazador’, el concurso de La 1 donde cada tarde laborable (19.10) varios anónimos se enfrentan a un profesiona­l de los concursos; el último en incorporar­se ha sido David Leo, ganador del ‘Pasapalabr­a’ de Telecinco. Su elección busca captar a un público más joven. «Si son desconocid­os, la gente no va a empatizar igual con ellos. Es un atractivo si tienen experienci­a y han sido imbatibles en concursos de otras cadenas», explica la directora. De importació­n británica, acaba de cumplir un año con récord de espectador­es (ya supera el

(Rep.)

Presentado por Matías Prats y Mónica Carrillo.

Presentado por Himar González.

«La infidelida­d tiene precio». EE. UU., Canadá. 2019. Dir▶ Manu Boyer, Kim Raver. Int▶ Alyssa Milano, Steve Kazee.

«Unidas por un asesino». Francia. 2017. Dir▶ Claude-Michel Rome. Int▶ Alexandra Vandernoot, Isabelle Vitari.

«Prueba mortal». Canadá. 2014. Dir▶ Curtis Crawford. Int▶ Katelyn Tarver, Tamara Duarte.

Presentado por Matías Prats y Mónica Carrillo.

Presentado por Rocío Martínez, Angie Rigueiro y Alba Dueñas.

Presentado por Himar González.

«The Italian Job». EE.UU. 2003. Dir▶ F. Gary Gray. Int▶ Donald Sutherland, Edward Norton.

«Inestable».

«La legión del águila». R.U. 2011. Dir▶ Kevin Macdonald. Int▶ Channing Tatum, Jamie Bell.

«La gran batalla». Corea del Sur. 2018. Dir▶ Kwang-Shik Kim. Int▶ Joo-Hyuk Nam, In-Sung Jo. (Rep.)

«Réplicas». R.U. 2018. Dir▶ Jeffrey Nachmanoff. Int▶ Keanu Reeves, Alice Eve.

«Pitch Black». EE.UU. 2000. Dir▶ David Twohy. Int▶ Vin Diesel, Radha Mitchell.

Incluye «Prostituci­ón por crisis» y «Fin de fiesta».

Presentado por María Patiño. Programa en el que se repasan las noticias de la crónica social y de los famosos en el panorama nacional e internacio­nal gracias al trabajo de reporteros y blogueros de renombre.

Presentado por Emma García. Antonio Tejado, exconcursa­nte de GH dúo y Supervivie­ntes, visita el programa para hablar de las últimas informacio­nes aparecidas sobre su tía María del Monte, en relación a Isabel Pantoja.

Con la colaboraci­ón de Lydia Lozano, Belén Esteban, María Patiño, Gema López y Antonio Rossi.

«Django encuentra a Sartana». «Frequency». EE.UU. 2000. Dir▶ Gregory Hoblit. Int▶ Dennis Quaid, James Caviezel.

«Dragonhear­t▶ corazón de dragón». EE.

UU. 1996. Dir▶ Rob Cohen.

Int▶ Dennis Quaid, David Thewlis.

«Camino desesperad­o». EE.UU. 1994. Dir▶ P.J. Pesce. Int▶ Sam Elliott, Craig Sheffer.

«El precio de la ley». EE.UU. 1999. Dir▶ John Kent Harrison. Int▶ Sam Elliott, Arliss Howard.

«Asalto a Wall Street». Canadá. 2013. Dir▶ Uwe Boll. Int▶ Dominic Purcell, Erin Karpluk.

«En el nombre del rey III▶ La última misión». Canadá, Alemania, Pakistán. 2014. Dir▶ Uwe Boll.

«Morning Star Warrior».

 ?? ATRESMEDIA/TVE ?? Pablo Díaz y David Leo, en ‘Pasapalabr­a’ y ‘El cazador’
ATRESMEDIA/TVE Pablo Díaz y David Leo, en ‘Pasapalabr­a’ y ‘El cazador’
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain