ABC (Andalucía)

Dos minutos de mensaje

-

En Valencia, el general Jaime Milans del Bosch tenía los tanques circulando por la ciudad, y en los alrededore­s de Madrid dos brigadas de la División Acorazada Brunete habían recibido órdenes de dirigirse a la capital.

El Rey abrió una ronda de llamadas a los once capitanes generales, empezando por los más sospechoso­s de apoyar el golpe, para ordenarles que no sacaran las tropas a la calle o que los devolviera­n a los cuarteles. Algunos tardaron horas en ponerse al teléfono, otros dilataron las órdenes de retirada de las tropas. Solo cuatro de ellos se mostraron desde el principio contrarios a la asonada. Los siete restantes decían▶ «Estoy a las órdenes de

Vuestra Majestad para lo que sea». O, incluso, «obedezco, pero qué ocasión estamos perdiendo». Habría bastado con que algunos hubieran sacado las tropas para que los demás se hubieran animado en un efecto dominó de consecuenc­ias trágicas para España.

Lealtad a la Corona

No fue fácil contener a los capitanes generales, pero al final se impuso la lealtad a la Corona▶ «El Rey me ordenó parar el golpe del 23-F, y lo paré; si me hubiera ordenado asaltar las Cortes, las asalto», afirmó días después el capitán general de Madrid, Guillermo Quintana Lacaci, que fue asesinado años después por ETA.

Con el mensaje del Rey, que se difundió a la 1.13 horas del 24-F, acabó el intento de golpe, aunque Tejero se rindió horas después

Una vez contenidos la mayoría de los capitanes generales –Milans se rindió de madrugada–, el momento más delicado se produjo a medianoche, cuando Armada propuso acudir al Congreso para ser investido presidente de un Gobierno de salvación nacional, la llamada «solución Armada». El general comentó su plan con La Zarzuela y con el general Gabeiras y ambos le expusieron que si lo hacía era a título personal, al tratarse de una propuesta inconstitu­cional y contraria a la democracia, ya que la votación se celebraría bajo la presión de las metralleta­s. Además, se le prohibió utilizar el nombre del Rey. Armada argumentab­a que su gestión podía evitar una matanza

 ?? ABC ??
ABC
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain