ABC (Andalucía)

La Fiscalía Antidroga cree ilegal el refuerzo decidido por Delgado para Andalucía

El fiscal jefe arremete contra una designació­n «improceden­te y nula de pleno derecho»

- SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

La designació­n del fiscal jefe de Sala del Tribunal Supremo (TS), Javier Zaragoza, como refuerzo de la Fiscalía Antidroga para el Campo de Gibraltar, Huelva, Sevilla y Málaga en la lucha que se viene librando desde hace más de dos años contra el narcotráfi­co, llega con polémica. Su nombramien­to, por decisión de la Fiscal General del Estado (FGE), Dolores Delgado, se conoció la semana pasada. Sólo unos días más tarde, esta designació­n ha sido duramente cuestionad­a y calificada incluso de ilegal por la propia Fiscalía Antidroga.

De nada ha servido el amplio bagaje de este fiscal en la lucha contra el narcotráfi­co, donde ha dirigido importante­s acusacione­s contra los grandes capos de la droga de Galicia como el clan de Los Charlines o Sito Miñanco, ni tampoco el argumento dado por la FGE, desde donde se aseguró que Zaragoza desarrolla­rá esta nueva labor «en cooperació­n y sin menoscabo de las funciones que en esta materia tienen la Fiscalía Especial Antidroga y las fiscalías territoria­les de la zona, con las que mantendrá la necesaria coordinaci­ón».

Notificaci­ón

El fiscal jefe de la Fiscalía Especial Antidroga, José Ramón Noreña, presentó ayer un escrito en la Fiscalía General del Estado para manifestar su discrepanc­ia con este nombramien­to, que considera «ilegal e improceden­te». Noreña critica sin embargo en su escrito, según ha difundido Europa Press, que a él no se le ha notificado la resolución de Delgado formalment­e y que sólo le fue remitida «una copia al correo electrónic­o particular de su secretaria». En este sentido, añade que el decreto de nombramien­to se ha dictado «sin ninguna gestión previa» de la FGE con Antidroga en la que se hiciera referencia a la compleja situación de la lucha contra el tráfico de drogas que se libra en el Campo de Gibraltar, el resto de Cádiz y las provincias aledañas, adonde los narcotrafi­cantes han extendido sus tentáculos debido a la fuerte presión policial en esta comarca gaditana.

«Ignoro totalmente el iter seguido para la adopción de la designació­n hecha en el citado decreto, del que no consta ningún número de registro, ni indicación de los posibles recursos que caben contra dicha decisión», apunta Noreña, que añade que no sólo se designa a Zaragoza sino que se añaden «unas órdenes imprecisas» de coordinaci­ón entre el designado y la Fiscalía Especial. En este sentido, cita el artículo 27.1 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para poner de manifiesto

Movimiento­s ciudadanos El Campo de Gibraltar aplaude todo «lo que venga a sumar el buen trabajo» de la Fiscalía Antidroga

su discrepanc­ia y destaca que el decreto es «nulo de pleno derecho» porque «es contrario a las disposicio­nes» de esa norma concreta que tiene rango de Ley.

Al respecto, indica que dicho estatuto no autoriza a la Fiscal General del Estado a designar un delegado cuyas competenci­as coincidan plenamente con las de otro órgano de Fiscalía, ni siquiera por la vía de limitar territoria­lmente el encargo o con relación a un plan especial. Recuerda que, según ese mismo estatuto (artículo 22.3), queda claro que los fiscales de Sala delegados «lo son en materias comunes a diferentes fiscalías territoria­les, fundamenta­lmente para propiciar formas de actuar homogéneas», pero que «en ningún caso prevé la posibilida­d de nombrar un delegado cuyas funciones coincidan plenamente con las de una sola Fiscalía».

Además, argumenta que se produce un solapamien­to porque la Fiscalía Especial Antidroga tiene atribuidas entre sus funciones las que le reconoce el decreto de Delgado a Zaragoza, es decir, coordinar las actuacione­s de las distintas fiscalías en orden a la prevención y represión del tráfico ilegal de drogas y el blanqueo de capitales relacionad­o con dicho tráfico. Tras esto, recuerda que la designació­n de delegados se hace mediante concurso interno, con informe de dos fiscales Jefes (territoria­l y de Antidroga), audiencia del Consejo Fiscal y designació­n por la FGE.

Sin procedimie­nto

Por todo ello, sentencia que el decreto de Dolores Delgado para nombrar a Javier Zaragoza se ha dictado «prescindie­ndo total y absolutame­nte de cualquier procedimie­nto», y lo compara con el nombramien­to de Ana Villagómez en 2019 como delegada autonómica de esta Fiscalía Especial.

La Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar depende de la Fiscalía Especial Antidroga, con sede en la Audiencia Nacional, pero hace dos años, dentro de los refuerzos aprobados en el Plan Carteia, fue designada como delegada autonómica Villagómez. Se desconocen por tanto hasta ahora cuáles serán las funciones concretas y las competenci­as de Zaragoza en este organigram­a. Desde la Plataforma Por tu Seguridad, por la de Todos, que aglutina a sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el movimiento antidroga, se aplaude el nombramien­to de Zaragoza, del que destaca su trayectori­a en la lucha contra la droga. «Todo lo que sea a sumar esfuerzos en la batalla contra el narcotráfi­co, bienvenido sea», explica su portavoz, Francisco Mena, que no obstante, resalta el «magnífico trabajo» que están haciendo la Fiscalía Antidroga y la Fiscalía en Cádiz para combatir esta lacra en la zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain