ABC (Andalucía)

La vacunación masiva llegará en abril, cuando aumenten las dosis disponible­s

∑Los menores de 80 años tendrán que contactar entonces y por cupos de edad con Salud a través de la web, aplicación móvil o teléfono para cerrar la cita

- M. MOGUER

El proceso de vacunación, que debería llegar al 70 por ciento de la población en verano, se atasca por la falta de dosis. Según fuentes de la Consejería de Salud, la carencia de viales sigue siendo el talón de Aquiles del proceso de inmunizaci­ón de los andaluces. «El Ministerio nos traslada la estrategia mes a mes y la vacuna llega semana a semana», explica el director del plan de vacunación en Andalucía, David Moreno, quien añade que, además, nunca saben con certeza el número exacto de vacunas que se va a recibir, lo que complica todo el operativo.

Sin embargo, señala Moreno, la situación cambiará en abril. Entonces el Ministerio de Sanidad ha comunicado a la Junta que habrá más dosis disponible­s, de modo que se podrá empezar con la vacunación masiva. Antes, imposible. «Hemos mejorado en el número de dosis que nos llegan. Estamos ya en torno a las 150.000 semanales, pero para vacunar en masa necesitarí­amos unas 400.000 o 500.000 inyeccione­s semanales», señalan desde Salud.

Sin embargo, Moreno subraya que hay que tomar la fecha de abril «con prudencia» porque de momento es algo que el Gobierno central asegura pero sobre lo que no ha ofrecido ninguna seguridad con documentos que lo confirmen. Y, en todo caso, en la Junta señalan que, de aumentarse el número de viales disponible­s, no será una cosa automática que ocurra el 1 de abril sino que será «progresivo a lo largo del mes».

Hasta que llegue abril, es el momento de los mayores de 80 años, población a la que se cita por teléfono. Los centros de salud llaman para dar cita y, advierten desde Salud, no van a domicilio. Han detectado algún caso de estafa y piden a los mayores que esperen la llamada de su médico para ir a que les inyecten la vacuna. Además, en marzo se vacunan los docentes, los grandes dependient­es, y los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

En el caso de los grandes dependient­es, hay buenas noticias porque en Salud dan por hecho que Pfizer autorizará hoy el que se puedan llevar jeringuill­as precargada­s a los domicilios para vacunarles. De otra forma la inmunizaci­ón de esta población se convertirí­a en una carrera contra el tiempo y contra los golpes, dos elementos que pueden echar a perder muchas dosis.

Así, si todo sale según lo previsto, a finales de marzo habrá una gran parte de la población vacunada y se podrá empezar con los menores de 80. Serán ellos quienes deban contactar entonces con Salud para cerrar la cita. Podrán hacerlo a través de la web, una

llamada o por la aplicación móvil.

Este sistema supone un desafío técnico porque en Andalucía hay 8,4 millones de habitantes y solo algo más de 400.000 tienen más de 80 años. Si se resta también a los sanitarios y personal sociosanit­ario, docentes y a los policías, militares y guardias civiles, sigue quedando millones de personas por vacunar.

Por eso, explica el director del plan de vacunación, pretenden que los andaluces menores de 80 años contacten con Salud para pedir cita de vacunación por franjas de edad. Que se abran las citas, por ejemplo, «para quienes tengan solo entre 70 y 79 años primero y luego se vaya bajando», apunta Moreno.

De esta forma, señalando plazos para cupos de edad, se quiere evitar un colapso del sistema, que se verá más tensionado aún ya que Salud debe integrar en el sistema general de citas para vacunarse contra el coronaviru­s tanto a quienes están en la Seguridad Social como a quienes están en una mutua.

En todo caso, cuando se pueda empezará la vacunación masiva en grandes recintos. Es algo que desde hace días se hace en el Nuevo Colombino de Huelva, donde se vacuna a grupos de riesgo y mayores de 80 años. «Les da mucha seguridad porque así no tienen que ir a un centro de salud que les da más respeto», explica Moreno, que añade que además, es una forma de «descongest­ionar los centros de salud de la comunidad».

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Un hombre mayor de 80 años recibe la vacuna contra el coronaviru­s en un centro autocovid
ÁLVARO CARMONA Un hombre mayor de 80 años recibe la vacuna contra el coronaviru­s en un centro autocovid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain