ABC (Andalucía)

Riesgo de ruptura en Ciudadanos con el núcleo duro de Arrimadas en jaque

∑El partido se aferra a la salida de Hervías para denunciar una operación del PP y cerrar filas, pero importante­s cargos quieren ceses y ampliar la cúpula

- VÍCTOR R. ALMIRÓN/JUAN CASILLAS

Ciudadanos celebra hoy una reunión trascenden­tal en la que está en juego su futuro. La dirección actual y los más fieles a Inés Arrimadas intentan un reagrupami­ento que sirva para relanzar el proyecto tras una semana desastrosa en la que han perdido los gobiernos de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia. Los movimiento­s de las últimas horas intentan taponar una hemorragia que rompa el partido en forma de sonadas dimisiones y ceses de importante­s dirigentes.Habrá cambios. La clave estará en la profundida­d. Y en si estos son solo para incorporar miembros a la dirección o si también se producen salidas.

La salida de Fran Hervías rumbo al PP anticipa una desbandada de cargos que llegaron de su mano cuando era el secretario de Organizaci­ón de Albert Rivera y responsabl­e del proyecto de expansión por toda España desde 2014. En diferentes estamentos del partido se apunta en esa dirección. Y la frase «a ver qué pasa el lunes» recorre el partido con todo el mundo en guardia. Esa operación para socavar a la formación está siendo aprovechad­a por la dirección actual para eclipsar la desastrosa estrategia de los últimos días y reunificar el partido con quienes sí quieran quedarse▶ «¡Que se vayan todos!», exclama una diputada.

Soltar lastre. Con las filas diezmadas y habiendo perdido dos gobiernos autonómico­s en una semana, arrancar un proyecto casi de cero en comparació­n con lo alto que llegó el partido. Pero todavía con escaparate­s que constituye­n un motivo de esperanza para los más optimistas▶ «Esto no es UPyD», dice un diputado. Se pone de ejemplo la visibilida­d que proyectan los dos ejecutivos autonómico­s que quedan en pie, los diez escaños del Congreso y la figura de Arrimadas, que para muchos sigue siendo un activo incuestion­able.

«Sin Arrimadas el partido habría estado muerto ya hace más de un año. Ella es la única razón por la que todavía existimos y por la que tenemos alguna oportunida­d», reflexiona un dirigente que no siempre se ha caracteriz­ado por estar de acuerdo con la presidenta en el año que lleva al frente del partido. Sin embargo, esa sensación de liderazgo incuestion­able en torno a ella que se abrió tras la dimisión de Albert Rivera, ya ha empezado a resquebraj­arse. Es precisamen­te el factor diferencia­l en esta crisis▶ el liderazgo de la actual presidenta ya no es incuestion­able. «Antes el cuestionad­o era Cuadrado, pero esta operación tenía el aval de Arrimadas. Ahora la que está señalada es ella», dice otro dirigente.

Los señalados

El intento de camuflar los errores propios bajo la estrategia del PP para descapital­izar Cs es evidente con las declaracio­nes del fin de semana. Y es algo

La única líder posible para la mayoría del partido ha puesto en riesgo su posición en la última semana.

Su nombre está en el disparader­o desde hace meses. En la ejecutiva posterior a las elecciones catalanas ya se pidió su destitució­n. que acreditan voces de la dirección no siempre alineadas con Arrimadas y su núcleo duro▶ «Lo de Hervías nos ha unido. Hoy estamos mejor que ayer».

Este escenario preocupa a las personas más críticas de la dirección, que temen «un enjuague» sin responsabi­lidades reales. Tras el fracaso en las elecciones catalanas hace un mes, varios dirigentes de peso solicitaro­n la dimisión de Carlos Cuadrado como vicesecret­ario general y número dos de facto del partido. Entonces aguantó. Pero ahora vuelve a estar señalado. Los más críticos en la ejecutiva o algunos líderes territoria­les apuntan a su salida. También, aunque en menor medida, a la de José María Espejo. Muchos señalan la necesidad de un relevo en la portavocía que ostenta Melisa Rodríguez, no porque la consideren culpable, sino porque creen que hace falta alguien con más peso político.

Lo mínimo que se espera fuera del núcleo de Arrimadas es que se amplíe el Comité Permanente con incorporac­iones como Begoña Villacís, Toni Cantó, Juan Marín, Francisco Igea o Luis

PRESIDENTA DE CIUDADANOS

VICESECRET­ARIO GENERAL

PORTAVOZ DE LA EJECUTIVA

Nadie la considera culpable de los errores. Pero es casi unánime el sentir de que se necesita una persona con más peso político.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain