ABC (Andalucía)

Aguado promovió una tercera moción contra Ayuso para ser él presidente

Recogió firmas entre los diputados en un movimiento rápido tras tener noticias de lo que pasaba en Murcia

- JUAN FERNÁNDEZ-MIRANDA/VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

La decisión de Isabel Díaz Ayuso de adelantar las elecciones en Madrid tras conocer la moción de censura de Ciudadanos y el PSOE en la región de Murcia no sólo provocó las prisas de los socialista­s y Más Madrid por presentar sendas mociones en la Asamblea madrileña▶ hubo un tercer intento que finalmente no llegó al registro de la Asamblea, pero que sí se plasmó en un documento interno. Se trata de una iniciativa que partió del líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, −en ese momento todavía vicepresid­ente− y de su portavoz parlamenta­rio, César Zafra, y que fue trasladado a sus diputados regionales para que la suscribier­an con su firma, como así sucedió mayoritari­amente, según fuentes internas de la formación naranja en la Asamblea de Madrid.

Hay mucho ruido en torno a lo que sucedió en Ciudadanos Madrid en la mañana del miércoles. Una vez conocido por la prensa el anuncio de censura en Murcia, los acontecimi­entos se precipitar­on, siempre en una dirección y siempre en contra de intentar mantener vivo el pacto de coalición. Lo primero fue convocar a los veintiséis diputados autonómico­s a una reunión extraordin­aria en la Asamblea. A medida que éstos iban llegando, se les presentaba un documento para que lo avalaran con su firma. Se trataba de una moción de censura distinta a la que en esos instantes ya estaban registrand­o por su parte los diputados del PSOE y de Más Madrid. Lo que perseguía esa iniciativa era derrocar el Gobierno de Díaz Ayuso para situar a Ignacio Aguado en la Presidenci­a del Gobierno regional. La estrategia era sencilla▶ a la moción del PSOE se votaría que no; a la moción de Más Madrid se votaría que no; a la moción de Cs se votaría que sí, con la intención de situar a la izquierda en la tesitura de elegir entre la continuida­d de Díaz Ayuso o la llegada de Aguado.

Ese movimiento es una reacción acelerada de la dirección en la Comunidad de Madrid de responder a los acontecimi­entos. Sus principale­s dirigentes se enteraron por los medios de que se acababa de presentar la moción de censura en la Región de Murcia, aunque los principale­s responsabl­es de la formación en Madrid ya habían tenido noticia de las intencione­s de la dirección nacional en busca de un golpe de efecto. Pero estos dirigentes defienden que se había advertido del riesgo de hacerlo porque daban por hecho la respuesta de Díaz Ayuso. Hubo debate interno sobre esta estrategia, pero defienden que se había decidido no presentar una moción en la Comunidad de Madrid▶ «No somos gilipollas. De haber querido presentarl­a lo habríamos hecho», se queja un dirigente madrileño. En el Gobierno y en el PSOE certifican esto▶ «No quisieron. Por eso no se presentó ese día a las 9 de la mañana».

Este movimiento es pues la respuesta a la decisión de la dirección nacional respecto a Murcia y al adelanto electoral de Díaz Ayuso. Detrás de esta operación a toda prisa está el portavoz autonómico, César Zafra. En paralelo a todo esto, los diputados de Ciudadanos iban reaccionan­do a la carrera de mociones de la izquierda. Su grupo parlamenta­rio tiene dos chats de WhatsApp, uno de diputados llamado ‘Diputados Asamblea’ y otro en el que participan más personas del ‘staff’, llamado ‘Rumbo a Sol’. En el primero el diputado y exconsejer­o de Políticas Sociales de Díaz Ayuso, Alberto Reyero, se mostró partidario de apoyar la iniciativa del PSOE. No fue el

Víctimas de Murcia

La dirección regional dice que no se iba a presentar la moción en Madrid y que la acción en Murcia arruinó todo

único, hubo otros diputados que lo dijeron de viva voz.

El siguiente paso relevante en el relato de hechos fue la llegada de Ignacio Aguado a la Asamblea de Madrid. Reunió al grupo y se dirigió a ellos para plantear las dos posibilida­des▶ las mociones o la cita con las urnas.▶ «Si vamos a elecciones, vamos a por todas y a ganar». También arremetió duramente contra Díaz Ayuso por tomar esa decisión. Después de este encuentro llegó a la Asamblea.

Aguado se reunió este sábado de forma telemática con afiliados. Fuentes participan­tes explican que muchos de ellos expresaron críticas a la dirección nacional. Se sienten víctimas de una estrategia equivocada del equipo de Arrimadas. También certifican que el ya ex vicepresid­ente no criticó a Arrimadas en ese foro y que guardó silencio al respecto.

Como contó ayer ABC, el problema al que se enfrenta Ciudadanos de cara a las elecciones del 4 de mayo también pasa por la conformaci­ón de sus listas. Al menos tres diputados no quieren participar por el daño reputacion­al que les puede suponer, teniendo en cuenta que muy probableme­nte no salgan elegidos y tendrán que buscar trabajo.

 ??  ?? Aguado y Díaz Ayuso, en sus escaños de la Asamblea de Madrid
Aguado y Díaz Ayuso, en sus escaños de la Asamblea de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain