ABC (Andalucía)

Las grandes olvidadas

- CRUZ MORCILLO

ayte Cabezas se enteró de los juicios por el asesinato de su padre en la Prensa y del traslado a Galicia de uno de los asesinos, Fernando Silva Sande, por televisión. «Lo que más daño me ha hecho es que nadie nos ha informado nunca de nada». Tenía 18 años cuando los Grapo asaltaron una sucursal del Banco de España en el centro de Santiago y acribillar­on a tiros a su padre, el guardia civil Pedro Cabezas y al compañero de éste, Constantin­o Limia. Fue el 10 de marzo de 1989. El miércoles se cumplieron 32 años.

Nadie, salvo sus familias, conmemoró el día en que la vida de todos ellos saltó por los aires. «Las víctimas del Grapo son invisibles y las gallegas lo somos más aún», cuenta Mayte entre la desesperan­za y la rabia.

Está acostumbra­da, pero le duelen las promesas que no acaban de cuajar. Una en concreto▶ la que les hizo a ella y a los hijos de Limia el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, hace justo dos años. Cuando se cumplieron 30 del atentado (un atraco con el fin de recaudar fondos para la organizaci­ón terrorista), se descubrió una placa

Men el lugar y Feijóo se comprometi­ó a aprobar una ley para las víctimas del terror en Galicia. «Estamos expectante­s porque es la palabra de un presidente. Esperemos que salga antes del verano, si hay voluntad real».

Entre 1975 y 2006 los Grupos de Resistenci­a Antifascis­ta Primero de Octubre asesinaron a 93 personas e hirieron a otras 95, según datos de la AVT, algo más del diez por ciento del total de víctimas en atentado terrorista▶ 10.414 entre muertos y heridos. Ese diez por ciento está huérfano de ley regional. Y como ellos otras seis comunidade­s autónomas. Diez sí la tienen▶ Andalucía, Aragón, Castilla y León, Madrid, la Comunidad Valenciana, Extremadur­a, La Rioja, Navarra, País Vasco y Murcia.

El objetivo es que todas las regiones cuenten con una y que se armonicen, algo que hoy no ocurre. La más antigua es la de Madrid (1996), la comunidad golpeada una y otra vez por atentados de todas las organizaci­ones. La última, la de La Rioja, aprobada en 2018. Es la tercera comunidad con mayor número de víctimas (824). Desde la AVT también están trabajando para que se unifiquen criterios. «Es una cuestión presupuest­aria. Unas reco

Víctimas en atentado terrorista por CC.AA.

Galicia

Siete comunidade­s carecen de ley propia, entre ellas Galicia; cada una

tiene un sesgo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain