ABC (Andalucía)

Millones de refugiados

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN JERUSALÉN

Cuando en marzo de 2011 unos jóvenes de Daraa, al sur de Siria, escribiero­n en una pared «Tu turno ha llegado, doctor», Muhamed Subat acudía a sus clases de psicología en la Universida­d de Damasco. Tenía 21 años y ninguna inquietud política, pero no perdía de vista lo sucedido en Túnez, Egipto y Libia en el marco de la llamada ‘Primavera árabe’ y, sobre todo, no tardó en recibir noticias de las protestas en su Daraa natal. En Siria se considera a Homs la ‘capital de la revolución’, pero la chispa prendió en Daraa con esa pintada contra Bashar al Assad y allí regresó Muhamed pasadas unas semanas tras ser expulsado de su facultad por asistir a manifestac­iones en el campus.

«Solo queríamos algunos cambios y por eso salimos, pero la respuesta fue brutal. Golpes, detencione­s, torturas… los ocho años siguientes los pasé en Daraa hasta que el Ejército sirio, con ayuda de Rusia e Irán, se hizo con el control del sur del país y tuve que abandonarl­o», cuenta Mohamed desde Madrid, donde se ha convertido en uno de los 5,6 millones de refugiados que dejan estos diez años de conflicto en Siria. A ellos hay que sumar los 6,5 millones de desplazado­s internos, lo que convierte a este conflicto en la mayor crisis de desplazami­ento desde la Segunda Guerra Mundial. ¿Los muertos y desapareci­dos? Imposible tener un recuento, pero desde el Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH) hablan de 380.000.

Favorito para la reelección

Los bombardeos masivos han cesado, 2020 fue el año con menos bajas desde el estallido de la guerra y ya no hay choques abiertos en las ciudades sirias, pero esto no significa que haya paz. Al Assad se mantiene en su trono gracias al apoyo de Moscú, Teherán y Hizbolá, y se presenta como el máximo favorito a repetir victoria de manera aplastante en los comicios presidenci­ales de este verano. El presidente gobierna sobre una Siria en ruinas y dividida, con críticas al régimen incluso en los bastiones más leales, donde la dura crisis económica y la corrupción generaliza­da han hecho tambalear los cimientos de un sistema que hace aguas.

La nueva guerra a la que se enfrentan los sirios que siguen en el país es

 ?? ABC ?? Matanza de civiles sirios en enero de 2013 en Alepo
ABC Matanza de civiles sirios en enero de 2013 en Alepo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain