ABC (Andalucía)

Biden toma medidas urgentes para atajar el efecto llamada

Se despliega en la frontera la agencia al cargo de responder

-

problema de un dramático incremento de las llegadas a la frontera de menores que viajan solos, sin sus progenitor­es. Ayer, la Casa Blanca anunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (Fema, por sus siglas en inglés) se movilizará en la frontera para atender a esos menores y buscarles una tutela temporal.

Se trata de un cambio fundamenta­l con respecto al trato a esos menores por parte de la Administra­ción Trump, que intentó mantenerle­s en campamento­s junto a la frontera y hasta devolverle­s a México en caliente. Ahora, el presidente Joe Biden ha autorizado que Fema, que se suele movilizar para catástrofe­s naturales como huracanes o incendios, se despliegue en la frontera y en tres meses asista a esos menores y los coloque con familiares o casas de acogida mientras los juzgados tramiten sus casos. No hay una cifra exacta de los niños que están llegando desde México, pero según fuentes oficiales de EE.UU., llegan a cientos cada jornada.

La última cifra, revelada por la radio pública NPR, es de 3.400 menores a recaudo del gobierno. Los refugios de acogida temporal están totalmente saturados, y esos menores acaban pasando días enteros en las instalacio­nes de la patrulla fronteriza. En principio, por una decisión judicial, solo pueden estar allí un máximo de 72 horas. La media de estancia actual es de 107 horas, según esos documentos revelados el sábado por la radio pública. En total, durante los cuatro años de gobierno de Trump, las autoridade­s estadounid­enses asumieron temporalme­nte la custodia de medio millón de menores. Los cruces descendier­on dramáticam­ente durante los primeros meses de la pandemia.

En realidad esos menores que llegan ahora no se pueden beneficiar de la amnistía que planea Biden, que sólo afectará, si se aprueba, a aquellos que estuvieran dentro de EE.UU. antes del 1 de enero de este año, un plazo pensado para disuadir de un efecto llamada

En un limbo

La semana pasada había 3.400 menores bajo custodia de las autoridade­s de

Estados Unidos

Plazos

En tres meses los menores que llegan sin papeles deben ser alojados con familias de acogida

Sí que mantiene la Administra­ción Biden una polémica medida de Trump▶ mientras dure la pandemia, y los cruces fronterizo­s por carretera sigan cerrados, los adultos que sean sorprendid­os tratando de cruzar ilegalment­e serán devueltos en caliente a México. Dice esta Casa Blanca que la razón es la prevención del contagio de coronaviru­s. Biden quería que esa medida se adoptara de forma generaliza­da, para evitar que los indocument­ados se quedaran en EE.UU. a la espera de una decisión judicial sobre sus peticiones de residencia, que normalment­e están relacionad­as con el asilo.

Según dijo el sábado Alejandro Mayorkas, que es el nuevo secretario (ministro) de Seguridad Nacional de EE.UU., Fema se va a coordinar con otras agencias de EE.UU. para «ampliar las capacidade­s de alojamient­o» de los inmigrante­s.

La Administra­ción Trump armó un gigantesco escándalo dentro y fuera de EE.UU. al encerrar temporalme­nte a familias y niños separados de sus padres en unas celdas de metal que se asemejaban a jaulas. Eso, según Mayorkas, se acabó. «Nuestro objetivo ahora es asegurarno­s de que los niños no acompañado­s sean transferid­os a la custodia del gobierno lo más rápido posible, de acuerdo con los requisitos legales y siempre en el mejor interés de los niños», dijo el ministro.

 ?? AFP ?? Decenas de inmigrante­s llegan al puente internacio­nal Paso del Norte, en Ciudad Juárez (México)
AFP Decenas de inmigrante­s llegan al puente internacio­nal Paso del Norte, en Ciudad Juárez (México)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain