ABC (Andalucía)

Revaloriza­ción

-

Los jubilados no volverán a ganar poder adquisitiv­o, pero tampoco lo perderán. Su renta se congelará cuando los precios caigan, pero a cambio de compensar esta ganancia en el siguiente trienio.

Castigo a la jubilación anticipada

Los coeficient­es reductores se calcularán por meses de adelanto sobre la edad legal de retiro y no por trimestres. Se fijan tres años para hacerlo.

Jubilación forzosa

La idea de Escrivá es prohibir el retiro forzoso en las convenios, pero la medida no cuenta con apoyo empresaria­l.

Retiro parcial

El jubilado no podrá concentrar en un año todo el tiempo de trabajo que le correspond­e antes del retiro definitivo.

Jubilación demorada

La pensión subirá un 4% para los que sigan trabajando tras la edad legal de retiro (ahora está entre un 2% y un 4%). Se plantea dar una cantidad a tanto alzado por cada año de cotización adicional.

Derogación del factor de sostenibil­idad

La herramient­a que liga la pensión inicial a la esperanza de vida se puso en marcha tras la crisis de 2008 pero su aplicación se pospuso de 2019 a 2023.

Ampliar los años para calcular las pensiones

El Gobierno filtró su idea de subir de 25 a 35 años la base de cálculo, pero Escrivá lo negó. La propuesta, sin números, está enviada a Bruselas. También está sobre la mesa permitir elegir los mejores años de cotización para calcular la pensión.

Fondo de empleo público

Impulso a los sistemas complement­arios de pensiones en la negociació­n colectiva y creación de un fondo de pensiones de empleo público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain