ABC (Andalucía)

Ferraz busca fórmulas para adelantar el relevo en el PSOE-A

La ejecutiva de Sánchez sondeó a Espadas poco días antes de abrir la crisis de Murcia

- J. J. BORRERO

La ejecutiva federal del partido socialista trabajaba en una operación para adelantar el relevo en la dirección del PSOE andaluz antes de que anunciara la moción de censura en la Región de Murcia.

En ese contexto se sitúa la reciente reunión en Madrid del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, con el secretario de Organizaci­ón, José Luis Ábalos, y el secretario de Coordinaci­ón Territoria­l de la ejecutiva socialista, Santos Cerdán, a la que se sumaba posteriorm­ente el propio secretario general, Pedro Sánchez. La reunión, desvelada ayer por El Confidenci­al, se celebró el día 5 y podría vincularse al asalto de los gobiernos del PP y Cs que se iba a iniciar con la moción de Murcia, lo que explica el «runrún» que llegó a oídos del Ejecutivo de Juanma Moreno de fuentes socialista­s.

Otras fuentes sitúan la reunión en la ronda de consultas que inició el partido para valorar la situación orgánica en Andalucía y los apoyos con los que cuentan posibles candidatos a relevar a Susana Díaz al frente del partido. Esas fuentes refieren un interés de la dirección por alcanzar un consenso antes que dar un golpe de mano. El interés es adelantar el congreso como reclama el sector crítico, si puede ser evitando un enfrentami­ento en primarias.

Hasta ahora solo el diputado Felipe Sicilia ha declarado su intención de concurrir a primarias, pero las dos opciones con más peso son las de la ministra María Jesús Montero, que se mostró la semana pasada a disposició­n de Sánchez, y la del alcalde de Sevilla, que habría presentado avales solventes de las ejecutivas provincial­es más influyente­s.

El escollo principial para Ferraz es la firme decisión de Susana Díaz de continuar al frente del partido y aplazar el congreso a final de año.

Eso dificulta las opciones de los críticos andaluces a menos que Sánchez dé ese golpe de mano que dice no desear. Además, ninguna de las opciones que contempla el sanchismo por hacerse con el control del partido en Andalucía está exenta de complicaci­ón ya que conllevan bien una crisis de Gobierno, en el caso de María Jesús Montero, o resolver un relevo fiable para la Alcaldía de Sevilla, si la opción es Espadas.

Desde el entorno de Espadas descartaba­n ayer cualquier «especulaci­ón orgánica» sobre las opciones del alcalde en las primarias del PSOE-A hasta que «llegue el momento» de ese debate, que dependerá de lo que decidan los militantes.

Se trata de «unas interlocuc­iones que siempre han sido fluidas y que son absolutame­nte normales por la relevancia del cargo que ocupa desde 2015, ya que la Alcaldía de Sevilla es la más importante gobernada por un socialista en España y ante el peso que el municipali­smo está soportando en esta crisis y en la recuperaci­ón», recalcaron a Europa Press fuentes cercanas al regidor. Estas insisten▶ «Cuando llegue el momento», Espadas entrará en el debate orgánico, un debate que «sólo dependerá de lo que decidan los militantes andaluces».

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, calificó de «un completo disparate» durante «la peor crisis económica y social» incluir «cualquier elemento que suponga inestabili­dad», en referencia a la moción de censura del PSOE y Cs en la Región de Murcia y sus secuelas.

En una entrevista en Canal Sur, Moreno dijo que estas inestabili­dades «afectan sin lugar a dudas» a la gestión de la crisis. «La inestabili­dad es el principal enemigo para centrarse en las prioridade­s de los ciudadanos», subrayó. Frente a esto, destacó «la solidez y estabilida­d» del Gobierno andaluz.

«Un completo disparate» Moreno critica la inestabili­dad generada con la operación de Murcia en plena crisis sanitaria

 ?? JUAN FLORES ?? Juan Espadas y Pedro Sánchez en un acto electoral de mayo de 2019
JUAN FLORES Juan Espadas y Pedro Sánchez en un acto electoral de mayo de 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain