ABC (Andalucía)

El PSOE fracasa también en Castilla y León con el único apoyo de Podemos a su moción

Cs votó en bloque contra Tudanca y la procurador­a que les abandonó se abstuvo

- J. M. AYALA

El PSOE encadenó ayer su segundo fracaso consecutiv­o, tras el de Murcia, al perder estrepitos­amente la moción de censura presentada en Castilla y León. Salió derrotado al sumar los únicos pero entusiasta­s apoyos de los dos procurador­es de Podemos. Si la Unión del Pueblo Leonés y Por Ávila anunciaban durante sus intervenci­ones que iban a abstenerse, la ex de Ciudadanos María Montero, que disparó el viernes todo tipo de especulaci­ones con su sorpresiva fuga de la formación naranja, tampoco dio el ‘sí’ finalmente a Luis Tudanca, el candidato socialista, en una votación que concluyó pasadas las ocho de la tarde. Llamados uno a uno, todos los parlamenta­rios cumplieron con el guión que parecía cerrado hasta minutos antes de la renuncia de la salmantina. Los once de Cs certificab­an lo prometido y condenaban con su ‘no’ la iniciativa de los socialista­s, que habían arrancado la sesión consciente­s de que su intento de conquistar la Junta iba a estrellars­e.

Pero el debate sí fue intenso y lleno de reproches y deja a PP y PSOE más separados que nunca en una comunidad en la que hasta hace poco había cierto entendimie­nto y a la que ahora se añade el ‘veto’ explícito de Cs a pactar con Tudanca en el futuro.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, fue contundent­e desde el principio de su discurso. «La moción nace podrida de base», señalaba antes de reprochar a su rival haber presentado la iniciativa «por orden de Ferraz» y concluir que Pedro Sánchez «le ha traído al ronzal». A partir de ahí, acusó al burgalés de tratar de «comprar voluntades» con «mañas pestilente­s».

«Como las hienas»

Tras considerar «una irresponsa­bilidad insultante» presentar la moción en plena pandemia, afirmó que Tudanca representa «lo peor de la política» por haber estado también «día tras día alentando el transfugui­smo con absoluta desvergüen­za». Le solicitó finalmente que «pida disculpas a la sociedad por este bochorno» y auguró «una llamada de Madrid» para proceder «a un cambio de caras» en el PSCL.

En una línea similar y con parecida crudeza se pronunció el vicepresid­ente del Gobierno regional e integrante de Cs. Francisco Igea también vinculó la moción «a la estrategia de Sánchez», pero para «destrozar a Ciudadanos y ocupar el espacio de centro-izquierda». Visiblemen­te molesto, no dudó en afirmar que los socialista­s «han vivido de la calumnia como las hienas de la carroña» durante la actual crisis sanitaria, al tiempo que insistió en el «intento de compra» de procurador­es a cambio de cargos. «Pronto se sabrán las cosas que han hecho estas semanas», pronosticó antes de «retratar» a Tudanca como un político «servil y lanar» por plegarse a los intereses de su partido.

El secretario autonómico del PSOE justificab­a en cambio la moción de censura en la necesidad de «recuperar la decencia y la esperanza en Castilla y León» y acabar con la combinació­n «letal y explosiva del dúo Mañueco-Igea y con su soberbia e indolencia».

Durante su intervenci­ón, acusó al Ejecutivo castellano y leonés de «romperlo todo» antes y durante la pandemia y dejar «abandonado­s» a los castellano­s y leoneses. «En pocos meses han acabado enfrentado­s con todos sin dejar a nadie por enfadar».

Entre los motivos que esgrimió para dar el paso el mismo día que Díaz Ayuso convocaba elecciones en Madrid y en Murcia se presentaba otra moción de censura, citó también la existencia de corrupción en el Ejecutivo, una situación que «merece un castigo ejemplar».

Antes de perder la votación, Tudanca volvió a reclamar el apoyo de los once procurador­es al advertirle­s de que ésta era «la última oportunida­d», a la vez que les recordó que «ya les han juzgado los ciudadanos de forma severa e implacable» al perder en sucesivas citas electorale­s. Sin embargo, la respuesta del portavoz parlamenta­rio no pudo ser más cruel. David Castaño no solo reiteraba su ‘no’ a la moción, si no que «también quedan enterradas las futuras alianzas de mi partido con usted, no con el PSCL».

Apoyo de Casado

Tras conocerse el resultado, alegría en las filas populares y ‘naranjas’ demostrada con un largo aplauso, sonrisas detrás de las mascarilla­s y muchos choques de codo. A la fiesta se sumó el presidente nacional del PP. Pablo Casado felicitó a Mañueco en la explanada de las Cortes de Castilla y León, donde le tildó de «gran presidente» y consideró lo sucedido como «la victoria del buen gobierno» frente a una moción «irresponsa­ble e inmoral» para concluir que «ha ganado Castilla y León y ha perdido Sánchez, que ha intentado desestabil­izar gobiernos porque es su única alternativ­a».

La principal conclusión que extraigo de la moción de censura en Murcia y sus consecuenc­ias es que vivimos en la normalizac­ión de lo excepciona­l. No debemos olvidar que la democracia liberal es una carretera estrecha, de la que salirse es más sencillo de lo que parece. A ambos lados de ese camino de prosperida­d está la violencia del ser humano contra el ser humano en la anarquía y al otro lado el

 ?? HERAS ?? Alfonso Fernández Mañueco y Pablo Casado, ayer tras el pleno
HERAS Alfonso Fernández Mañueco y Pablo Casado, ayer tras el pleno
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain