ABC (Andalucía)

Un reconocimi­ento sin discusión a la «operación Balmis» contra la pandemia

∑ABC y BBVA premian a la misión más grande desplegada por el Ejército en España en tiempos de paz y al humorista gráfico J. M. Nieto

- SILVIA TUBIO

El cuartel general de la Fuerza Terrestre en Sevilla acogió ayer, un año más, la ceremonia de entrega de los premios militares Sabino Fernández Campo que conceden ABC y BBVA. Con un aforo muy reducido para cumplir las medidas de seguridad por la actual situación sanitaria, la octava edición de estos galardones se pudo celebrar en el teatro de Capitanía con dos protagonis­tas▶ la «operación Balmis» y el humorista gráfico José María Nieto (JM Nieto). Ambos han sido los galardonad­os este año recogiendo el testigo de los anteriores premiados▶ el escritor Lorenzo

Silva y la brigada Galicia VII de la Brilat.

El acto estuvo presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien aprovechó su visita a Sevilla para conocer el centro de situación desde donde se dirige la misión Baluarte que ha puesto al servicio de la sociedad civil a 2.000 rastreador­es para ayudar en la contención del virus. Una operación a nivel nacional que se dirige desde el cuartel general sevillano, pieza clave en la estructura del Ejército de Tierra y que ya tuvo un papel importante durante la operación Balmis.

Acompañada por el jefe de la Fuerza Terrestre, el teniente general José Rodríguez García, se entrevistó con algunos de esos soldados que buscan contactos de personas contagiada­s por el coronaviru­s y les agradeció el trabajo que estaban desempeñan­do. «Han hecho más de tres millones de llamadas desde el inicio de la misión con jornadas en las que se han realizado hasta 19.000 contactos en un sólo día. No hay palabras suficiente­s para agradecerl­es el trabajo que están realizando desde hace un año».

Tanto en el encuentro con los medios, previo a la ceremonia de entrega de los premios, como en su discurso que sirvió para cerrar el evento, Robles se acordó de los 16 militares que han perdido la vida durante la pandemia. Y en esa dramática nómina se incluye al arzobispo castrense Juan del Río, fallecido el pasado mes de enero y al que se le recordó ayer con un vídeo homenaje. Robles le entregó a la hermana, Antonia del Río, una placa de reconocimi­ento a la trayectori­a de «un cura de pueblo que llegó a ser arzobispo, pero que se marchó como un cura de pueblo». Así lo definió el maestro de ceremonia, el periodista Ángel Expósito, quien un año más pilotó el desarrollo del evento trufando sus intervenci­ones de anécdotas y experienci­as como la que vivió al entrevista­r a una soldado que durante la primera parte de la pandemia, cuando el coronaviru­s golpeó con suma virulencia, se dedicaba a acompañar a los pacientes que estaban al borde de la muerte para que no falleciera­n solos. «¿Se imaginan el impacto que tenía que ser aquello?».

El presentado­r del acto, que también es miembro del jurado que elige a los galardonad­os, confesó este año que en la categoría que se reserva a alguna actuación militar destacada no hubo discusión alguna. «Era tan claro que sólo tuvimos la duda de quién podía recogerlo▶ si alguien de uniforme marrón, de boina amarilla o de chaqueta azul... y al final decidimos que fueran todos». Al escenario se subieron en representa­ción de los miles de militares que han participad­o en la gran misión contra el coronaviru­s el teniente general Francisco Braco Carbó, comandante del Mando de Operacione­s de Balmis, y representa­ntes de

 ??  ?? Foto de familia de los premiados con las autoridade­s civiles y militares que acudieron al acto en el cuartel general de la Fuerza Terrestre en Sevilla
Foto de familia de los premiados con las autoridade­s civiles y militares que acudieron al acto en el cuartel general de la Fuerza Terrestre en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain