ABC (Andalucía)

Johnson apuesta por un ejército vanguardis­ta con drones y robots

El ‘premier’ anuncia que reducirá las tropas del Reino Unido en 10.000 soldados en la próxima década

- IVANNIA SALAZAR CORRESPONS­AL EN LONDRES

Durante la campaña electoral de 2019, el primer ministro británico, Boris Johnson, hizo una importante promesa electoral▶ no recortaría la cantidad de soldados de las Fuerzas Armadas. «No haremos recortes de ningún tipo en nuestras Fuerzas Armadas. Mantendrem­os su tamaño porque creemos en ellas, porque las amamos», aseguró entonces Johnson. No obstante, menos de un año y medio después de haber pronunciad­o aquellas palabras, ha roto la promesa, con el anuncio de su Gobierno de que reducirá sus tropas en casi 10.000 efectivos en la próxima década. Así, el tamaño del Ejército se reducirá en una primera fase hasta los 72.500 efectivos para 2025, su nivel más bajo desde 1714, lo cual permitirá invertir en un mayor despliegue tecnológic­o.

Un portavoz del ‘premier’ dijo ayer que la naturaleza cambiante de las amenazas que enfrenta el Reino Unido justifica que los conservado­res rompieran la promesa electoral de mantener el tamaño del Ejército. También el ministro de Defensa, Ben Wallace, defendió en la Cámara de los Comunes el nuevo cambio de estrategia, después de que hace unos días se conociera también que el país va a aumentar en un 40% su arsenal nuclear. Estas decisiones llegan como consecuenc­ia de la llamada revisión integrada de seguridad, defensa, desarrollo y política exterior del Gobierno, concebida en el documento ‘La Gran Bretaña Global en una era competitiv­a’ y que, según fuentes de Downing Street, supone la evaluación y por consiguien­te la reforma más radical desde el final de la Guerra Fría.

Para muchos parlamenta­rios de las filas conservado­ras, estos cambios destinados a crear un Ejército más ágil están provocando que el Reino Unido, una vez divorciado de la Unión Europea, esté en camino de ser «nuevamente» el centro geopolític­o del planeta. «Desde atacar a los terrorista­s de Daesh en Irak e interrumpi­r los envíos de drogas hasta disuadir la agresión rusa en los Balcanes, nuestras Fuerzas Armadas ya llegan donde otros no pueden. En los próximos años, ampliaremo­s aún más el espectro de este compromiso mundial», detalló Wallace, que añadió▶ «A través de una vasta huella global, operaremos constantem­ente para disuadir a nuestros adversario­s

Personal del ejército regular del Reino Unido

Excluidos los reservista­s y los gurkhas y tranquiliz­ar a nuestros amigos, integrándo­nos con nuestros aliados y estando listos para luchar si fuera necesario».

Un orden obsoleto

Para Boris Johnson, aunque la OTAN sigue siendo la piedra angular de la seguridad del Reino Unido en la región euroatlánt­ica, el país no puede confiar en un «orden internacio­nal cada vez más obsoleto» para proteger sus intereses, sobre todo cuando su mirada está puesta en la región indoasiáti­ca. Johnson, que anunció el pasado noviembre un aumento de 16.500 millones de libras esterlinas (unos 19.100 millones de euros) en el gasto de defensa británico durante los próximos cuatro años, quiere además que las Fuerzas Armadas adopten el uso regular de tecnología­s de vanguardia, como los drones, los robots, las armas láser y la inteligenc­ia artificial en general, a lo que se suman otras reformas, como la creación de un nuevo centro de operacione­s contra el terrorismo que servirá como base para responder a los ataques de este tipo. El ‘premier’ afirmó que estos cambios harán a las Fuerzas Armadas «más valiosas» para los aliados del Reino Unido al tiempo que servirán para disuadir a los «enemigos» de la nación.

Sin embargo, algunas voces han mostrado su preocupaci­ón ante el anuncio, ya que consideran que el Ejército británico, que es el más pequeño de los últimos cuatro siglos, necesita no solo de la tecnología sino de la capacidad humana para funcionar adecuadame­nte, aunque John Clark, jefe de estrategia del Ejército, considera que gracias al uso de la tecnología «se puede lograr el mismo efecto con menos personas». El Partido Laborista no está convencido de que la decisión sea la correcta, y señaló que se está reduciendo el número de soldados pese a las crecientes amenazas que enfrenta el país. El secretario de Defensa en la sombra, John Healey, consideró que «más recortes en el Ejército podrían limitar seriamente la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas para desplegars­e simultánea­mente en el extranjero, apoyar a los aliados y mantener fuertes las defensas nacionales», mientras que el exsecretar­io de Defensa Andrew Robathan describió el plan como una «completa locura».

Incumplimi­ento de una promesa electoral

La naturaleza cambiante de las amenazas que afronta el Reino Unido justifica la ruptura de la promesa de mantener el tamaño del Ejército

Desde la Guerra Fría

La decisión de reducir las tropas se enmarca dentro de la mayor reforma en seguridad y defensa del Reino Unido desde el final de la Guerra Fría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain