ABC (Andalucía)

El enlace de Maduro con Plus Ultra estuvo en un evento en Madrid en 2015

Camilo Ibrahim Issa visitó la capital en un congreso impulsado por el chavismo

- ANTONIO RAMÍREZ CEREZO

La estrecha relación entre los máximos accionista­s de Plus Ultra y el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro se plasma a través de una persona▶ el empresario inmobiliar­io y comercial Camilo Ibrahim Issa, quien estuvo presente en ‘Expo Venezuela de Verdad’ en Madrid en marzo de 2015. Un evento que se celebró en el Círculo de Bellas Artes y que fue promovido por el propio Ejecutivo chavista para mostrar «la verdadera realidad de Venezuela» y desmontar «las mentiras de la prensa española».

En una fotografía publicada en la red social Twitter y con mención a @camiloibra­him, el magnate venezolano, vinculado a la aerolínea, aparece junto al cantante Omar Enrique, íntimo amigo de Nicolás Maduro, y en el centro de la polémica en las últimas semanas, por la detención de un joven que denunció en TikTok los privilegio­s que el artista y su familia tienen por su cercanía al régimen chavista.

La foto fue subida el tres de marzo de 2015, día en el que se clausuraba el evento y en el que, como ha contrastad­o este periódico, se celebró la actuación del cantante, además de la participac­ión de la empresa Phoenix World Trade, con sede en Panamá y desde la que Camilo Ibrahim opera el franquicia­do de Zara en Venezuela.

La exposición concentró en aquellos días a la comunidad venezolana residente en Madrid frente al Círculo de Bellas Artes para protestar contra el régimen de Maduro. Durante el evento también fueron expulsados dos periodista­s de los medios Antena 3 y ‘Periodista Digital’. En España también fue promociona­do en redes sociales por miembros de Podemos, entre ellos, Juan Carlos Monedero

En la exposición, los enaltecimi­entos a la historia del régimen bolivarian­o fueron constantes y el apoyo del Gobierno chavista se hizo evidente en Twitter. «Llevamos la verdad de Venezuela al Mundo para enseñar a quererla, admirarla y respetarla, ¡Que viva nuestra patria amada!» escribió en Twitter el mismo presidente venezolano, Nicolás Maduro. También la ahora vicepresid­enta Delcy Rodríguez▶ «Listos para inaugurar en pocas horas la Expo Venezuela de Verdad en Madrid! Contra la guerra mediática», alentaba.

Los vínculos

Es con Delcy Rodríguez con quien mantiene amistad Camilo Ibrahim Issa, según aseguran miembros de la oposición venezolana. De aquí el vínculo entre el Gobierno de Maduro y el rescate de la aerolínea Plus Ultra, ya que Camilo Ibrahim aparece en hasta dos sociedades registrada­s en España junto a tres miembros de Snip Aviation –Rodolfo Reyes Rojas, El Arigie Harbie y Roselli Mieles– empresa que controla el 47% de las participac­iones de la compañía.

Además, el domicilio social de ambas empresas coincide con la antigua dirección de la sede de Plus Ultra, como ya adelantó el medio ‘Vozpópuli’.

Snip Aviation entró en el accionaria­do de Plus Ultra en 2017, antes de que la compañía empezara a operar la ruta Madrid-Caracas (muy pocas compañías tienen autorizada­s las operacione­s comerciale­s en Venezuela) y meses antes de que se produjera la llegada de un sospechoso préstamo participat­ivo desde Panamá, país en la lista negra de paraísos fiscales para la Unión Europea.

Una participac­ión que, según la auditora de sus cuentas, evita la causa de disolución de la empresa que, a 31 de enero de 2020, contaba con un fondo de maniobra negativo de 5.753.638 euros y un patrimonio neto de 5.841.512,99 euros.

La compañía continúa en el ojo del huracán tras ser rescatada con 53 millones de euros por el Ejecutivo y la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI) que la considerar­on estratégic­a a pesar de registrar números rojos en sus cuentas desde su puesta en marcha y de su presencia residual en las operacione­s comerciale­s de aerolíneas en España, con apenas un 0,3%.

El Gobierno respondió con evasivas hace días a las críticas de la oposición, que ponen en duda el carácter estratégic­o de la compañía. «Es española, relevante y estratégic­a» respondió la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que afirmó que no rescatarla hubiera sido «prevaricac­ión».

 ?? ABC ?? Camilo Ibrahim Issa (izquierda), en una imagen en Madrid
ABC Camilo Ibrahim Issa (izquierda), en una imagen en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain