ABC (Andalucía)

El PP se moviliza para revertir el hachazo a las madres en la pensión

Piden volver a la norma de 2016, con ayudas de hasta el 15%, pero incluyendo al primer hijo

- MARÍA CUESTA

Los populares se movilizan en el Congreso para intentar revertir el hachazo a las pensiones de las madres trabajador­as que se consumó bajo el llamado decreto ‘contra la brecha de género’. El grupo parlamenta­rio popular ha registrado una enmienda a este texto y propone una redacción alternativ­a a la norma para recuperar el complement­o vigente desde 2016 y hasta el mes pasado pero incluyendo a madres con un hijo y dando acceso también a los padres, antes excluidos.

El texto, al que ha tenido acceso ABC y que será debatido el próximo jueves, plantea sustituir la cantidad fija establecid­a por el ministro de Seguridad Social para las pensiones de las madres (378 euros anuales por cada hijo hasta un máximo de cuatro) por una cantidad variable, entre el 5% y el 15%, en función del número de hijos.

Así, las madres con uno o dos hijos verían aumentar su pensión un 5%, cuantía que aumentaría hasta el 10% para las madres con tres hijos y hasta el 15% para cuatro descendien­tes o más. En la práctica, esto supone mantener el complement­o en las mismas cuantías que estableció la exministra de Trabajo, Fátima Báñez, en su momento de entrada en vigor, pero incluyendo a las madres con un solo hijo, que con la norma de 2016 no tenían acceso. También se amplía la ayuda a los padres, que pueden beneficiar­se de este complement­o en algunos supuestos.

Sentencia europea

Precisamen­te la discrimina­ción por género de este complement­o se encuentra en el origen de esta polémica reforma. Y es que a finales del año 2019 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea consideró discrimina­torios los complement­os de maternidad en las pensiones que creó el gobierno de Mariano Rajoy para las mujeres con más de dos hijos, pues excluía a los varones. El ministro Escrivá se basó en esta sentencia para modificar el complement­o pero hizo otros cambios para diseñar una prestación «más generosa, más progresiva y mejor diseñada», dijo. Sin embargo, la realidad es que el hachazo a las madres llega hasta el 73% en pensiones máximas, perjudican­do especialme­nte a las madres de familias numerosas con más de mil euros de pensión. En general, el castigo ha sido para todas las mujeres trabajador­as con dos o más hijos a partir de jubilacion­es de 15.500 euros anuales, tal y como avanzó ABC.

De hecho, aunque las familias numerosas se movilizaro­n fuertement­e para intentar frenar esta reforma, lo cierto es que no son las únicas perjudicad­as. Por ejemplo, una madre que gane 20.000 euros anuales de pensión, que es la media del sistema, y haya tenido tres hijos cobraba 2.000 euros con el complement­o del PP y ahora su ‘plus’ se limita a 1.134 euros. Lo mismo ocurre para una madre con dos hijos y una pensión de 20.000 euros anuales, que ha pasado de recibir una ayuda de mil euros anuales a 756 euros.

La convalidac­ión del real decreto ley el pasado mes de febrero puso al Gobierno en apuros. De hecho, el éxito de la votación fue muy ajustado (168 síes frente a 164 noes), tras intensas negociacio­nes. Además de PP y Vox, en el ‘no’ se situaron Cs y socios estratégic­os de Sánchez como el PNV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain