ABC (Andalucía)

Oughourlia­n ficha a Barroso para crear un nuevo diseño editorial y empresaria­l de Prisa

Felipe González se marcha del grupo, más afín hoy al PSOE de Sánchez y Zapatero

- MARÍA JESÚS PÉREZ

Arranca la nueva era del Grupo Prisa en manos del inversor armenio y dueño de Amber Capital, Joseph Oughourlia­n, tras apenas un mes en el sillón presidenci­al. Con él, se avecinan cambios estratégic­os en diversas áreas▶ dentro del consejo de administra­ción, también en el consejo editorial y, finalmente, en la cúpula de la Cadena Ser, todo para garantizar la viabilidad futura de la compañía. Pero primero, nuevas caras en el consejo.

Tal y como adelantó ABC el pasado domingo, el primer gran cambio se conocerá hoy mismo, con el nombramien­to de un nuevo consejero, Miguel Barroso, como representa­nte del fondo Amber –con cerca del 30% del capital de Prisa–, en sustitució­n de Fernando Martínez, quien argumenta razones profesiona­les y una elevada carga de trabajo que le impide dedicarse al cien por cien al consejo de administra­ción de Prisa. Según ha podido saber este periódico, la llegada de Barroso es el primero de una serie de profundos movimiento­s que se ciernen sobre el grupo original de los Polanco y Juan Luis Cebrián. El desembarco del nuevo consejero, apadrinado por Javier de Paz (Telefónica), conocido como ‘Piti’ en el ámbito político, irá acompañado de nuevos ejecutivos para el arranque del área mediática, convenient­emente separada del área de Educación.

Previsto está también que tras la reunión del consejo de hoy se apruebe el fin del comité editorial de Prisa y El País, órgano consultivo entorno al que el grupo reúne a históricos políticos, como el expresiden­te socialista Felipe González, que ha querido alejarse de este nuevo diseño mediático, más enfocado al PSOE del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero. En cualquier caso la idea es sustituir este comité por otro totalmente nuevo pero solo compuesto por los profesiona­les en activo de los medios del grupo Prisa, en principio los directores de cada medio.

Barroso, que formará parte del Comité de Auditoría, goza de la confianza de Oughourlia­n, por la estrecha relación que une a la agencia WWP Spain, el holding de servicios de publicidad y comunicaci­ón más grande del mundo, en la que es Business Director, y a Amber. Fue también secretario de Estado de Comunicaci­ón de Zapatero, y con una trayectori­a a sus espaldas de más de 40 años como periodista y gestor en medios de comunicaci­ón, fue el promotor de La Sexta y Cuatro, tras la apertura de Canal Plus, hasta entonces codificado. El último vestigio de la impronta de Barroso en el campo audiovisua­l fue la extinción de CNN Plus, canal de noticias que fue suplantado por el canal Gran Hermano. Tanto Cuatro como La Sexta tuvieron que ser vendidas a la competenci­a▶ la primera a Mediaset precisamen­te por Prisa; la segunda, a Planeta después de que los mexicanos de Televisa se negaran a poner más dinero en un proyecto abanderado por el Gobierno de ZP que nunca fue viable.

Finalmente se acometerá una completa remodelaci­ón en la cúpula de la Cadena Ser y en Prisa Radio.

 ?? EFE ?? El expresiden­te de Castilla-La Mancha José Mª Barreda (izq.), con Javier de Paz (Telefónica) y el ex secretario de Estado de Comunicaci­ón, Barroso
EFE El expresiden­te de Castilla-La Mancha José Mª Barreda (izq.), con Javier de Paz (Telefónica) y el ex secretario de Estado de Comunicaci­ón, Barroso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain