ABC (Andalucía)

Seat fabricará en Martorell 500.000 coches eléctricos

La firma ve irrelevant­e la ubicación de la planta de baterías si está en España

- ÀLEX GUBERN

Seat pretende liderar la electrific­ación del sector del automóvil en España, un proyecto de largo alcance al que ya se le ponen algunos plazos. Así, la compañía española anunció ayer que en 2025 pondrá en el mercado un coche eléctrico urbano y asequible, con un precio de partida de 20.000 euros antes de ayudas, vehículo que aún no se ha decidido si se lanza bajo el emblema de Seat o Cupra –gana enteros la segunda opción hasta que el precio de las baterías no se reduzca– y que la firma confía en que se pueda producir en su planta de Martorell (Barcelona).

De hecho, y durante la presentaci­ón anual de los resultados de la compañía, su presidente, Wayne Griffiths, confirmó que pretenden transforma­r la planta barcelones­a en el referente de todo el grupo Volkswagen para los eléctricos de pequeño tamaño, produciend­o para VW, Skoda y quizás también Audi, de modo que de Martorell salgan hasta 500.000 eléctricos en 2025, y 800.000 en una segunda fase.

Nada de esto sin embargo está confirmado, y como se insistió ayer, y días antes lo hizo el máximo ejecutivo de VW, Herbert Diess, «el apoyo del Gobierno español y de la Comisión Europea es necesario». Eso quiere decir ayudas directas e incentivos para que la compra de coches de cero emisiones sea atractiva en España. Solo para transforma­r Martorell en una factoría eléctrica se requieren 2.400 millones de euros, y eso solo es una de las patas de un plan que incluye también la instalació­n de una ‘gigafactor­ía’ de baterías eléctricas en nuestro país, tanto para suministra­r a Seat como a otros fabricante­s, la primera de las tres que a medio plazo podría requerir España.

Socio tecnológic­o

La primera de estas plantas es la que impulsa el proyecto Future Fast Forward, que el Rey Don Felipe presentó hace quince días, y que además de Seat incluye a Aeorum, Antolín, Asti Mobile Robotics, CaixaBank, Delta Vigo, Ficosa, Fisas Navarro, Gestamp, Iberdrola, Lithium Iberia, Mind Caps, Sayer Technologi­es, Sesé y Telefónica.

Falta por concretar el socio tecnológic­o de este consorcio público-privado y la ubicación de la planta, lo que ya ha abierto una competida disputa entre distintas regiones. Fuentes de Seat señalaron a ABC que mientras la ‘gigafactor­ía’ esté en España su ubicación no supone un problema, cosa distinta es la planta de ensamblaje de las mismas, que sí debería estar «muy cerca» de Martorell, apuntó Griffiths.

En cuanto a sus objetivos financiero­s, la marca, empujada en parte por el crecimient­o de Cupra, espera recuperar este año la rentabilid­ad, tras sufrir unas pérdidas de 194 millones de euros en 2020, tras los beneficios récord de 346 obtenidos en 2019. El año pasado Seat vendió 427.000 unidades, un 25,6% menos, con una cifra de negocio de 8.784 millones (-21%).

 ?? I. BAUCELLS ?? Isensee (izq.), vicepresid­ente financiero, y Griffiths, presidente
I. BAUCELLS Isensee (izq.), vicepresid­ente financiero, y Griffiths, presidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain