ABC (Andalucía)

Los fallecidos por Covid vuelven a duplicarse desde el jueves

- NIEVES MIRA

El coronaviru­s vuelve a no dar respiro en España. Tras siete días con la incidencia acumulada estancada (en 128 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días), el número de fallecidos volvió ayer a crecer exponencia­lmente. Se agregaron a las estadístic­as oficiales del Ministerio de Sanidad 633 decesos más del puente. A pesar de no haber actualizac­ión desde el jueves por el festivo de San José, el balance de muertes supone una cifra mucho mayor que el comunicado el lunes 15 y el viernes 12 de marzo (166 y 173, respectiva­mente).

Además, la incidencia acumulada a 14 días (128,71) crece medio punto mientras aumenta ligerament­e en doce comunidade­s autónomas y en la ciudad autónoma de Melilla. Sin embargo, la incidencia a siete días se eleva por encima del 50% en 11 comunidade­s, lo que podría indicar que «estamos ante un posible cambio de tendencia», explicó ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias. «Espero que no haya que aplicar medidas más restrictiv­as la próxima semana ante estos alarmantes datos. El virus no está derrotado y está en nuestro alcance evitar un nuevo repunte», añadió la titular del ramo.

Más ingresos que altas

Hasta 8.010 personas se encuentran ingresadas por Covid-19 en todo el país, cifra superior a la del jueves (7.841). De ellos, 1.935 necesitan atención en una UCI. En los últimos días se han producido más ingresos en hospitales (612) que altas (305). La tasa de ocupación de camas por Covid sube así unas décimas respecto al pasado jueves, hasta el 6,43%, y en las UCI continúa estable en el 19,54%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain