ABC (Andalucía)

«El talento nunca se pierde»

∑Luca de Meo, presidente de Renault, asegura a ABC que Alpine trabaja para dar al español un coche ganador

- JOSÉ CARLOS CARABIAS

Luca de Meo (Milán, 53 años) se encuentra en un hotel de Barcelona donde la conexión wifi funciona regular para charlar con una docena de medios internacio­nales, entre los que se encuentra ABC. Después de la cita con la prensa, el presidente de Renault tiene programada una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Es un tipo ocupado con la agenda siempre al límite. De Meo ha dirigido Seat, Lancia, Fiat y Alfa Romeo, y también ha tenido responsabi­lidades directivas en Toyota y Volkswagen. Ahora manda en Renault. Y de la mano de la multinacio­nal francesa, ha rescatado para la Fórmula 1 a Alpine, la división de coches deportivos. Con Alpine regresará a la Fórmula 1 Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo y tres subcampeón que ha transitado durante los dos últimos años por diversas modalidade­s del automovili­smo antes de volver a su hábitat natural. Este domingo empieza la temporada de Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahréin. Y tanto Alpine como Alonso esperan lo mejor en su reencuentr­o.

De Meo es elocuente con la palabra. Ha vivido en doce países (Brasil, Costa de Marfil y Nigeria, entre otros) y habla con fluidez cinco idiomas (italiano, español, inglés, francés y alemán). Ahora se ha embarcado en la aventura de la Fórmula 1.

«Cuando llegué a Renault, mucha gente me dijo que parase el proyecto de Fórmula 1 –comenta el empresario–. Vivimos en una situación complicada, es muy caro y muchos no lo entendería­n. Pero la historia de Renault Sport es muy extensa en el tiempo y me dije a mí mismo que yo no sería la persona que detendría una historia de 44 años en la F1. Y el proyecto Alpine presenta muchas ventajas▶ la Fórmula 1 tiene un impacto mundial que alcanza a cientos de millones de personas; proporcion­a credibilid­ad a Alpine como productor de coches deportivos; y nos permite avanzar en el desarrollo de los híbridos y en la creación de coches eléctricos emocionant­es».

Mini Ferrari y Tesla

El plan de Renault para la F1 posee un componente estratégic­o, que explica su presidente. «La publicidad que llega del Mundial me ahorra millones de euros. El objetivo no es solo ganar, subir al podio, sino un balance a partir de 2025. Queremos crear valor para Renault. Alpine será mini Ferrari y mini Tesla. El objetivo es hacer dinero con Alpine y enfocar el producto hacia un entorno sostenible. Y, obvio, ser cada día más fuertes, y conseguir lo mejor de lo mejor».

El dirigente italiano pone en valor la marca Renault como referente en la F1. «Renault ocupa un lugar esencial en la historia de la Fórmula 1. Este deporte es la cima, lo máximo, es la innovación absoluta en el sector de la automoción. Son cientos de ingenieros que inventan, muchos laboratori­os de ideas… Y eso cuesta mucho dinero. Necesitamo­s limitar los costes en la F1, y los presupuest­os de las escuderías circulan en esa dirección. Pero no podemos olvidar lo que la Fórmula 1 es».

En ese plan interviene Fernando Alonso no solo como piloto, sino como parte de la estrategia del desarrollo de Alpine y Renault. «Hubo discusión el pasado verano sobre la posibilida­d de fichar a Fernando. Los responsabl­es del equipo me preguntaro­n y yo dije adelante. El talento nunca se pierde. Renault es su casa, él conoce a todos, todos lo conocen a él. Es la persona que necesitamo­s para crecer como equipo. Alpine se encuentra en una situación de volver a empezar y necesitamo­s su experienci­a para crecer juntos. Su rol es diferente a quince años atrás, es obvio. Sabe de lo que hablamos,

Conexión

Luca de Meo, arriba en la presentaci­ón de la nueva estrategia de Renault, ha conectado con Fernando Alonso, quien regresa a la Fórmula 1 esta temporada

se encuentra lo suficiente­mente motivado para llevarnos de nuevo al top. Muchas veces todo está aquí (se toca la frente). Es actitud, cabeza, y él lo tiene todo».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain