ABC (Andalucía)

Simón pide «rebajar la euforia» de la apertura de España al turismo

El descenso de los contagios se ralentiza dos semanas después del fin del estado de alarma

- LAURA DANIELE

Tres días después de que el presidente del Gobierno anunciara la apertura de España al turismo, el director del Centro Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, pidió ayer «rebajar la euforia» y «ser más cautos». «Con las medidas que han tomado la comunidade­s y las coberturas de vacunación que vamos consiguien­do, los posibles brotes generados por el turismo tendrían un impacto menos importante de lo que podríamos esperar, pero creo que debemos rebajar el tono de euforia cuando se dice que ‘venga todo el mundo que quiera porque España está abierta al turismo’.

Eso también se puede decir en voz baja y yo preferiría que fuera así», afirmó Simón. Con una incidencia acumulada del virus aún en riesgo medio con 129,4 casos por cada cien mil habitantes (seis puntos menos que el viernes), el epidemiólo­go aseguró que «en lugar de estos anuncios a gritos habría que ser más prudentes».

Según recordó, cada diez días el porcentaje de inmunizaci­ón crece un diez por ciento, pero aún la mayoría de la población sigue sin estar inmunizada, por lo que el riesgo de transmisió­n del virus es alto. De hecho, dos semanas después del fin del estado de alarma, el descenso de los contagios se «ha ralentizad­o». «Esto es achacable a que nos hemos venido para arriba tras el fin de esta medida excepciona­l», apuntó Simón.

Pese a que ninguna comunidad se encuentra ya en riesgo extremo de transmisió­n del virus, cuatro regiones y la ciudad de Melilla siguen por encima de los 150 casos por cada cien mil habitantes (Aragón, Andalucía, Madrid y País Vasco). Desde el pasado viernes, se han producido además 11.067 nuevos contagios y 91 fallecidos, una media de 30 muertes diarias.

Sobre una posible tercera dosis de la vacuna, Simón avisó de que primero habrá que saber cuánto dura la inmunidad y si las variantes van ganando espacio. «Hasta que no sepamos todo esto no podremos tomar una decisión», apuntó.

Tailandia y Filipinas se está produciend­o un rápido incremento en el número de casos de Covid-19, muchos de ellos circulando de manera silenciosa entre sus ciudadanos, ante la carencia de medios para detectarlo­s y tratarlos.

Aunque aún se conoce poco sobre la variante india, la comunidad sanitaria ha alertado en Singapur de que es mucho más contagiosa que otras mutaciones y se transmite más fácilmente. Consideran probado, además, que el virus se propaga también a través del aire. Los pacientes muestran un cuadro más grave, y tiene una mayor incidencia entre la población joven e infantil.

«La única diferencia es que las personas que han completado la vacunación, aunque se infectan y siguen siendo contagiosa­s, presentan síntomas más leves», aseguraba recienteme­nte un médico de UCI de un hospital singapuren­se.

Pruebas masivas

 ?? REUTERS ?? Los singapuren­ses de una urbanizaci­ón hacen cola para un test tras un brote registrado entre los residentes
REUTERS Los singapuren­ses de una urbanizaci­ón hacen cola para un test tras un brote registrado entre los residentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain