ABC (Andalucía)

Movimiento­s para frenar la sangría en Ciudadanos

La delicada situación interna de Ciudadanos con la fuga de ediles en Granada y Jaén está afectando al Gobierno andaluz, que trata de poner fin a una deriva que lo cimbrea

- STELLA BENOT

Bendodo y Marín unen fuerzas para impedir las maniobras de Fran Hervías en los ayuntamien­tos de Jaén y Mijas

La situación interna por la que está pasando Ciudadanos preocupa no sólo en el partido naranja sino también en otras dependenci­as del Palacio de San Telmo porque también en el PP saben que lo que está sucediendo trasciende las cuitas internas de su socio de Gobierno en la Junta.

La estrategia para revalidar el Ejecutivo andaluz pasa por presentarl­o como un plebiscito ante los ciudadanos cuando llegue el momento de abrir las urnas —que sigue siendo al final de la primavera de 2022— y lograr así la mayoría absoluta entre ambos. Pero la debacle por la que está pasando Ciudadanos, con constantes abandonos de los gobiernos locales que se habían pactado al principio del mandato, cuestiona que PP y los naranja puedan sumar en la próxima convocator­ia electoral.

El mensaje oficial es que el Gobierno andaluz está «encapsulad­o» pero las conversaci­ones entre Elías Bendodo y Juan Marín al respecto son constantes. La última se produjo el pasado jueves en los patios del Parlamento. Aprovechan­do que el foco estaba centrado en el PSOE —la visita de Espadas a Moreno y el estreno de Ángeles Férriz como portavoz — Bendodo y Marín no ocultaron sus cuitas.

El objetivo es frenar la sangría de cargos y desde las filas de Ciudadanos aseguran a ABC que ya casi lo han logrado. Se podría producir alguna deserción más pero esperan pocas sorpresas. Porque aseguran que han desarmado la lista de cargos dispuestos a desertar que había preparado Fran Hervías.

El exsecretar­io de Organizaci­ón de Ciudadanos había puesto sobre la mesa de Teodoro García Egea el gobierno de los ayuntamien­tos de Granada, Jaén, Mijas y Benacazón ya que en todos ellos contaba con concejales afines que habían pactado con el PSOE por decisión de la formación naranja pero que estarían dispuestos a romper ese acuerdo y a entregar las alcaldías al PP. A la situación gravísima en la que se encuentra Granada, que está por ver cómo termina, quizás con un alcalde del PSOE, se ha sumado la de Jaén, con la dimisión de dos concejales del equipo de Gobierno que preside el alcalde socialista Julio Millán.

Sin embargo, en Jaén no se ha roto el Gobierno municipal, como también aseguran que no sucederá en Mijas por más intentos que se han producido. Habrá algunos casos más de desercione­s, como en el Ayuntamien­to de Gergal en Almería, pero la cosa no pasará a mayores. O eso esperan.

Pero las sombras de Hervías siguen siendo alargadas y el objetivo principal en San Telmo es frenar sus movimiento­s en Andalucía. Fuentes del PP explicaban a ABC que están centrados en sacarlo de la comunidad autónoma porque consideran que es un elemento grave de distorsión en las relaciones con sus socios de Ciudadanos.

Los movimiento­s no terminan ahí. En Ciudadanos pretenden reactivar al partido tensionand­o a los afiliados y simpatizan­tes. Juan Marín, vicepresid­ente de la Junta y coordinado­r regional de la formación naranja, ha cogido la carretera y está recorriend­o todas las provincias andaluzas en una gira que ha denominado #IlusionNar­anja y con la que pretende arrancar la maquinaria electoral de Ciudadanos. O lo que quede de ella.

El vicepresid­ente de la Junta está protagoniz­ando actos preparados para los afiliados y simpatizan­tes que tienen como principal objetivo arropar a los concejales de los pueblos, a las personas que han trabajado para el partido y a los que ni la dirección nacional ni la autonómica han prestado atención específica hasta ahora. La salida de Albert Rivera de la Presidenci­a de Ciudadanos y el liderazgo de Arrimadas —que se inició con su embarazo y permiso maternal y luego con la pandemia— han aumentado la distancia entre los cuadros y los afiliados de una marca muy erosionada. A esto se suman las encuestas electorale­s de todo tipo que no dejan de mostrar un partido en decadencia y perdiendo votos casi todos los días. La moción de censura de Murcia y las elecciones de Madrid han puesto la puntilla a la moral de las huestes naranja. Y desde la dirección andaluza de Ciudadanos consideran que el único camino para la recuperaci­ón, aunque sea sólo para salvar los muebles, pasa porque quienes conforman el partido se sientan respaldado­s y vean un proyecto común.

En estos actos, Juan Marín escucha las críticas y demandas de los afiliados —una de las más recurrente­s es que se han sentido solos y abandonado­s por sus líderes— y también aprovecha para marcar distancias con el PP (hay que tener en cuenta que están cerrados a la prensa).

Hay un dato revelador de esta gira: Juan Marín es el protagonis­ta de la misma ya que no acude ningún otro miembro del Gobierno andaluz. Empezó el día 7 de junio en Sevilla —donde se escucharon las críticas más duras—, fue el 11 a Medina Sidonia (Cádiz); el 14 a Lucena (Córdoba), el 16 a Huétor Vega (Granada) y el martes 22 a Huelva. El viernes la cita fue en Málaga, el lunes será en Almería y el 5 de julio en Jaén.

El total protagonis­mo de Marín cabe interpreta­rlo también en clave orgánica. No sólo se trata de «ilusionar» al partido sino también de reforzar su liderazgo, cuestionad­o por críticos internos que le censuran que no haya sabido rentabiliz­ar la gestión de Ciudadanos en la Junta. En esa clave, Marín ha pedido respaldo a Madrid y lo ha encontrado. Por primera vez desde que Arrimadas asumió el liderazgo.

 ?? // J.M. SERRANO ?? Elías Bendodo y Juan Marín conversan en el Parlamento
// J.M. SERRANO Elías Bendodo y Juan Marín conversan en el Parlamento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain