ABC (Andalucía)

Moreno anuncia rebajas fiscales e inversione­s por 5.000 millones de euros

El presidente de la Junta, que compareció ayer en el Parlamento para debatir sobre la situación de la comunidad, reclama también una financiaci­ón justa para Andalucía

- STELLA BENOT

Estabilida­d, transparen­cia y diálogo. Estas fueron las ofertas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, al arco parlamenta­rio andaluz en su comparecen­cia sobre la situación general de la comunidad autónoma, una cita política que supone una cierta vuelta a la normalidad tras los estragos del coronaviru­s. Y precisamen­te para paliar sus efectos negativos, Juanma Moreno se centró en la gestión económica de los próximos meses haciendo varios anuncios de calado.

La próxima semana el Consejo de Gobierno aprobará el Plan de Acción Crece Industria 2021-2022 en el que, «a través de la colaboraci­ón tanto público-como privada como con otras administra­ciones, se alcanzará una inversión global de 5.100 millones de euros». Junto a esta medida, Moreno puso en valor el trabajo de la Unidad Acelerador­a de Proyectos que tramita iniciativa­s que suman una inversión de 4.460 millones de euros y que generarán unos diez mil empleos directos e indirectos.

Para tratar de incentivar la actividad económica, también anunció un nuevo plan de regulación económica para abreviar cerca de un centenar de procesos administra­tivos, además de comunicar que continuará con la bajada de impuestos en el año 2022, incidiendo en la reducción del IRPF y las deduccione­s por la compra o alquiler de vivienda.

Las inversione­s en Sanidad y la reivindica­ción de una financiaci­ón justa fueron otras de las claves del discurso que pronunció durante más de una hora en la Cámara andaluza.

Pero más allá de los proyectos concretos, Juanma Moreno tuvo especial interés en dejar clara una idea, «lo único que importa es Andalucía», dijo en una de sus primeras palabras y luego lo reiteró a lo largo de su intervenci­ón en varias ocasiones, especialme­nte en su debate con Vox donde se declaró «totalmente andalucist­a».

El presidente andaluz se desmarcó de la estrategia de su partido a nivel nacional, «es ineludible y urgente restaurar en España un clima de entendimie­nto, cooperació­n y solidarida­d que evite desigualda­des territoria­les y propicie la convergenc­ia económica y social del país», aseguró repitiendo lo que le había trasladado a Pedro Sánchez en su reunión en la Moncloa.

Y esa defensa de Andalucía la reiteró en lo que se refiere a la financiaci­ón autonómica. «Defiendo que el criterio de reparto más justo es el de la población, aunque no es el mismo que tienen algunos de mi formación política», aseguró en otro momento de su intervenci­ón antes de afirmar que Andalucía va a reclamar lo mismo que puedan tener Cataluña, Madrid o País Vasco y me da igual quien gobierne en esas comunidade­s autónomas».

Situación económica

Juanma Moreno hizo un balance de la situación económica actual. Y afirmó que Andalucía es la comunidad en la que más ha bajado el paro (uno de cada tres nuevos empleados habla andaluz) en los dos últimos meses consecutiv­os, es la comunidad con más trabajador­es autónomos de España, por delante de Cataluña, Madrid o el País Vas

Juanma Moreno

«Vamos a reclamar lo mismo que Cataluña, Madrid o País Vasco; me da igual quien gobierne allí»

co, además de ser la tercera en la recepción de proyectos de capital extranjero en nuevas instalacio­nes (Renault, Vodafone, Google, Rovi, Atlantic Cooper y Cosentino). Los grupos de la oposición considerar­on esta valoración como «fuera de la realidad», a lo que Moreno respondió afirmando que ha sido el presidente andaluz que más visitas institucio­nales ha hecho en dos años y medio de Gobierno y reivindica­do que mantiene reuniones semanales con vecinos y entidades sociales de toda la geografía regional.

En la línea económica fueron sus principale­s anuncios ya que las preocupaci­ones se centran en cómo salir de la grave crisis que el Covid-19 está dejando.

Inversione­s en salud

Uno de sus principale­s anuncios estuvo, como era previsible, ligado a la sanidad pública, «el corazón del Gobierno». En este capítulo el presidente andaluz prometió una inversión de 850 millones de euros en obras en hospitales y centros de salud en este año y en 2022, además de dar algunos detalles del plan de verano del SAS. «Este verano habrá un refuerzo de 25.738 trabajador­es sanitarios, un incremento del 86% sobre los contratos realizados en 2020».

En materia de Educación, Moreno destacó la inversión de 720 millones de euros para este curso que acaba de terminar con la incorporac­ión de 8.300 maestros, 460 orientador­es, 215 técnicos de integració­n y 1.600 profesiona­les de la limpieza.

 ??  ?? Juanma Moreno, en un momento de su intervenci­ón en el Parlamento
Juanma Moreno, en un momento de su intervenci­ón en el Parlamento
 ??  ??
 ?? RAÚL DOBLADO ?? Juanma Moreno interviene desde la tribuna de oradores del Parlamento
RAÚL DOBLADO Juanma Moreno interviene desde la tribuna de oradores del Parlamento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain