ABC (Andalucía)

El despegue de Pedri, un líder en edad juvenil al que le llueven los elogios

► El canario se postula como el referente de la selección en el próximo Mundial

- JAVIER ASPRÓN

A Pedri se le había visto siempre tan desenvuelt­o durante la Eurocopa que costó digerir la imagen. Derrumbado cuando Jorginho certificó la eliminació­n de España, enseñaba una cara muy distinta a la habitual llorando por primera vez sobre un terreno de juego. Inmóvil en el círculo central, fue Thiago el primero en acudir a consolarle antes de que el propio Luis Enrique se acercara para intentar levantarle el ánimo. Pero era imposible. El canario, ya en soledad, se tapó la cabeza con la camiseta y se zambulló en sus pensamient­os. Solo unos días antes había desvelado lo que le fastidió perderse la tanda de penaltis ante Suiza al haber sido sustituido. «Seguro que hubiese levantado la mano. Me da igual cuál, el que no quiera nadie lo tiro yo», aseguró. Pedri era uno de los pocos candidatos que quedaban para tirar el quinto ante Italia, pero el error de Morata dejó vacante esa opción.

Termina Pedri su primer gran torneo de seleccione­s en medio de una formidable corriente de alabanzas, pues nadie contaba con que el desparpajo y la calidad de un chico de 18 años acabaran siendo uno de los pilares de España. «Lo de Pedri en este Europeo no se lo he visto a ningún jugador de 18 años en Eurocopa, Mundial o Juegos Olímpicos. Ni a don Andrés Iniesta», le ensalzaba ayer Luis Enrique en su análisis precipitad­o del campeonato. «Cómo ha rendido y cómo interpreta el juego, la personalid­ad que tiene... no he visto una cosa igual nunca. Es algo fuera de toda lógica». Los halagos del técnico asturiano son de todo menos gratuitos, pues ha demostrado con creces la total confianza que tiene en el centrocamp­ista azulgrana. Pedri ha sido titular en todos los partidos y solo se ha perdido uno de los 630 minutos de juego reglamenta­rio que ha disputado la selección. Fue cambiado en el duelo de cuartos justo antes de que se iniciara esa tanda de penaltis en la que tanto le hubiera gustado participar.

Esos elogios de su entrenador no han sido los únicos para un Pedri que comenzó la Eurocopa más bien tímido, demasiado estático y jugando más pases hacia atrás que en ataque. Pero en solo un mes su crecimient­o ha sido exponencia­l, y ha llegado acompañado de una mejoría general del juego de la selección. «Pedri es taaaan bueno», escribía Gary Lineker mientras disfrutaba del partido del español. «Es una superestre­lla absoluta en desarrollo. Un magnífico futbolista». También la prensa mundial ha advertido de su potencial «¿Cuántos Balones de Oro creéis que ganará Pedri? Mi instinto me dice tres, pero podrían ser tantos como todos ellos», escribía el cronista de ‘The New York Times’.

Perfecto en el pase

Ante Italia deslumbró con un acierto casi perfecto en el pase 65 de 66, un 98%. Solo erró uno en la prórroga. Su derroche físico también ha impresiona­do. Acaba como el jugador con 76,1 kilómetros recorridos, más que nadie. Y eso, pese a llevar más de sesenta partidos en toda la temporada. «Si con 18 años no tengo fuelle...», se defiende él, aún dispuesto a acudir a los Juegos pese al rechazo que provocó en el Barça su convocator­ia.

Pedri, no está de más decirlo, cayó de pie en Las Rozas. Formó grupo con otros jóvenes, como Ferran o Eric García, pero su carácter tranquilo y su sonrisa permanente han sido un activo durante la concentrac­ión. Luis Enrique ha encontrado un líder para más de una década.

 ?? // ABC ?? Pedri, durante la semifinal de la Eurocopa ante Italia.
// ABC Pedri, durante la semifinal de la Eurocopa ante Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain