ABC (Andalucía)

La despedida más triste de Federer

► El suizo ve desdibujar­se el sueño del noveno Wimbledon tras un partido gris ante Hurkacz, que le endosó el quinto 0-6 de su carrera (6-3, 7-6 (4) y 6-0)

- LAURA MARTA Tenis

Adiós abrupto, frío, casi congelado, definido ya para la historia con ese 0-6 final tan inusual en su carrera. Roger Federer se despidió de la Catedral, solo él sabe si por última vez, tras frenar en seco las esperanzas propias y del personal por ese sueño dorado del noveno título en Wimbledon que se ha convertido en quimera. Porque se va el suizo de ‘su’ jardín a un mes de cumplir los 40 años. Los datos son así de objetivos y no admiten ningún sentimient­o, mucho menos el cariño que le tiene Londres al suizo, ovación cerrada para él en su despedida y encendida para su rival, un Hubert Hurkacz que puede impactar a la pelota con los ojos cerrados pero la golpea de maravilla igualmente.

Firme su puesta en escena ayer, y eso que era la primera vez que pisaba ronda tan lejana en un Grand Slam. Pero el polaco ha crecido en este último año, impulsado con ese tenis cada vez más afinado y con las palancas que tiene por brazos en los que se apoya para impregnar a la pelota de una doble velocidad incluso en la hierba y con la ligereza que le confería no tener nada que perder. Con solo tres títulos en su haber, uno de ellos ya fue un Masters 1.000, en Miami este pasado marzo. Aviso de los grandes, aumentado en este torneo, tras una contundent­e victoria sobre Daniil Medvedev en la ronda anterior para superar su límite en los Grand Slams. Y en el día de su vida, la pista central a rebosar porque ya Wimbledon admitía cien por cien de aforo, apagó a su ídolo de la infancia en una hora y 49 minutos de pelotazos letales, ni un atisbo de dudas ni de miedos y más alta la fe que su 1’96 de estatura.

El 18 del mundo, 24 años, de paso, impone su nombre en las semifinale­s y en algunos de los datos que ya quedan para los anales porque jugar contra Federer también es jugar contra la historia quinto tenista que le hace un 6-0 al suizo; segundo, con Rafael Nadal, en el siglo XXI, primero en Wimbledon, donde solo tres veces había perdido en tres sets. En 118 partidos.

Después de quedarse a dos puntos del noveno título en 2019, Federer lo había apostado todo por Wimbledon 2021 tras un año y medio de barbecho, dos operacione­s de rodilla y apenas un puñado de partidos en este curso. Un par en Doha, otro en Ginebra, tres más en Roland Garros, dos en Halle... cinco victorias, tres derrotas antes de Londres. Pocas certezas que lo empujaron al perfil bajo la meta era llegar a la segunda semana.

De tan alta la apuesta, Federer ya comenzó el torneo nervioso, imposible frenar la ebullición de ideas sobre cómo debía evoluciona­r en su estreno en Wimbledon contra Adrian Mannarino, que a punto estuvo de enviarlo a casa a la primera. Un resbalón fortuito del francés despejó el encuentro y, a partir de ahí, la ilusión. Contra Richard Gasquet, un amigo, rescató la muñeca y el personal se iba emocionand­o porque el tenis seguía todo allí, agazapado por la lógica falta de rodaje. Con Cameron Norrie, para más alegría, firmó una victoria de batalla y rabia, soltado un grito con puño que evidenció su amor por este deporte y las ganas de volver a besar la Copa. Y por si faltaban alicientes para soñar en grande, un triunfo de categoría contra Lorenzo Sonego. Pero contra Hurkacz, frenazo en seco por mérito ajeno y demérito propio. El «mal día en la oficina» con la que suele despejar las excusas. Faltó energía en los desplazami­entos y efectivida­d, una treintena de errores no forzados, demasiadas subidas sin ideas a la red. Ni siquiera en el segundo set, con 4-1 encontró alivio. Hurkacz encontraba siempre grietas que apagaron por completo al suizo, tan frío ese 0-6 final como calurosa, claro, la ovación de despedida de la parroquia de la Catedral.

¿Ha sido su último partido en la Central de Wimbledon? «No lo sé. Claro que me gustaría jugar otro año, pero a mi edad no puedes estar tan seguro».

«No sé si ha sido mi último partido en Wimbledon. Mi idea es jugar otra vez aquí, pero a mi edad no puedes estar tan seguro»

 ?? // REUTERS ?? Roger Federer se despide de la central de Wimbledon después de su dolorosa derrota de ayer en cuartos
// REUTERS Roger Federer se despide de la central de Wimbledon después de su dolorosa derrota de ayer en cuartos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain