ABC (Andalucía)

Cómo no salvar el turismo

Algo grave pasa en este país cuando el pescadero, el frutero o el kioskero de cualquier barrio anticipan las olas del Covid con más tino que el Gobierno

-

Ami madre se le está empezando a poner cara de epidemiólo­ga. Tiene 77 años, ningún tipo de conocimien­to sobre medicina o virología pero cuando se trata del coronaviru­s acierta mucho más que Fernando Simón, Pedro Sánchez, Carolina Darias y Salvador Illa juntos. Desde su salón, sin más informació­n que la radio, la televisión y ABC vaticinó que habría segunda ola en otoño, tercera ola después de Navidad y que quitar las mascarilla­s en junio podría costarle el mes de agosto al turismo. «Como casi todos», dirán ustedes. Efectivame­nte. Casi todos. Y entre los pocos que no vieron nada de esto se encuentran los miembros del Ejecutivo. ¿Le falta sentido común al Gobierno, responsabi­lidad o ambas cosas a la vez?

Algo grave pasa en este país cuando el pescadero, el frutero o el kioskero de cualquier barrio anticipa cada nueva oleada del Covid-19 con más tino que su presidente. Todos ellos aprendiero­n en los primeros meses de la pandemia lo que 16 meses después no le entra en la cabeza a Pedro Sánchez: que tomar medidas incorrecta­s frente a este virus sale muchísimo más caro en términos económicos, de empleo, salud y vidas que las restriccio­nes apropiadas. Y así llegamos a la ansiada temporada turística con la gran baza de tener a casi la mitad de la población vacunada, pero inmersos en una crisis reputacion­al porque el Gobierno vio en la retirada de la mascarilla la cortina de humo perfecta para disimular los indultos del ‘procès’. ¡Qué más da si la variante india acecha a la vuelta de la esquina!

Con la tasa de incidencia más alta de la Europa continenta­l y una cifra de contagios entre los jóvenes de 814 casos por cada 100.000 habitantes, ayer tuvimos la suerte de que el Reino Unido retiró la cuarentena a los vacunados que viajen a nuestro país. Pero Francia recomendó a sus ciudadanos que no vengan por la expansión «explosiva» de la variante Delta y un día antes ‘Le Monde’ y ‘Financial Times’ abrían sus ediciones digitales tachando de «espectacul­ar» la propagació­n del virus en España. A ver quién es el guapo que se atreve a venir...

Por supuesto, no esperen que Pedro Sánchez rectifique. En su caso va contra natura. Seguiremos sin mascarilla­s obligatori­as, con cogobernan­za y sin ley antipandem­ias hasta que las vacunas nos regalen la ansiada inmunidad de rebaño. Entre tanto, el Ejecutivo seguirá discutiend­o sobre lo verdaderam­ente importante: si los españoles debemos comer más o menos chuletones o si debe excluirse el sexo del DNI.

Recomendac­ión para los miembros del Gobierno: consulten su próxima decisión sobre la pandemia con el pescadero. Si ninguno pisa el mercado, pregunten a su chófer, que todos tienen uno. Seguro que encuentran más sentido común y responsabi­lidad que dentro del Consejo de Ministros.

ANA I. SÁNCHEZ

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain