ABC (Andalucía)

Las bolsas cierran con subidas tras el discurso tranquiliz­ador de Jerome Powell

- C. MANSO

Los mercados acogieron ayer con tranquilid­ad el anuncio de Powell, que abría la puerta a comenzar la retirada de los estímulos este año. Unas palabras muy medidas, a las que añadió que no tenía prisa por un alza de los tipos de interés desde los actuales niveles de 0%-0,25%. Por lo tanto, el dinero seguirá barato durante mucho tiempo. En este contexto, las principale­s plazas estadounid­enses y europeas cerraron en positivo, aunque el mayor grado de entusiasmo se notó al otro lado del Atlántico. El Dow Jones se mantuvo en el terreno de las subidas durante todo el día, mientras que el Ibex 35 cerró con una tímida subida del 0,33% en una semana en la que se ha mantenido sin grandes movimiento­s entre los 8.968 y los 8.922,20 puntos. Dentro del selectivo español, al que no emocionó demasiado el discurso de Powell en Jackson Hole, destacaron valores como Colonial (3,26%), ArcelorMit­tal (2,74%), Merlin (2,40%) y Repsol (2,18%). En el otro extremo, el peor desempeño correspond­ió a dos de los miembros más bisoños del índice: PharmaMar (-1,77%) y Solaria (-0,72%).

Todo ello, en línea con otras plazas del Viejo Continente que también terminaron la semana en positivo como Fráncfort (0,37%), Londres (0,32%), Milán (0,56%) y el índice EuroStoxx 50 (0,51%), que reúne al medio centenar de empresas europeas con mayor capitaliza­ción.

Convencer a los mercados

El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell logró ayer la cuadratura del círculo: convencer a los mercados de que el dinero seguirá siendo barato, sin perder de vista un contexto económico, marcado por un repunte, a su juicio transitori­o, de la inflación y en el que una política monetaria ultraexpan­siva puede traer consecuenc­ias indeseadas a medio plazo. En cualquier caso, en su discurso de ayer en el simposio de Jackson Hole (Wyoming) no se hablaron de plazos concretos para un futura subida de tipos.

Para el profesor de IEB Javier Santacruz, el quid de la cuestión está en si el ‘momentum’ inflacioni­sta que vivimos será transitori­o o permanente. En concreto, destaca que Powell ha insistido en que esto no es un endurecimi­ento de la política monetaria y se ha cubierto las espaldas, «por si hay que tomar medidas duras de aquí a los próximos meses».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain