ABC (Andalucía)

El sucesor no designado

Al presidente del PP le pesa la herencia cada vez que los derrotados en el Congreso de 2018 muestran el recetario

- JUAN PABLO COLMENAREJ­O

HAY una parte del PP, emboscada detrás del cómodo entrecomil­lado de la moderación, que insiste en decirle a Casado lo que tiene que hacer. Esas voces susurran en los oídos de terceros juzgando al líder del PP a toro pasado. Casado no fue sucesor designado. No hubo dedo señalando el camino y abriéndole el paso entre las aguas. Su liderazgo es una anomalía. Alguno de los que ahora le dan lecciones consiguier­on el puesto con una llamada de teléfono de su anterior jefe, apartando al rival de turno. Al presidente del PP le pesa la herencia cada vez que los derrotados en el Congreso de 2018 muestran el recetario. Como si no hubieran roto un plato, obviando los incumplimi­entos y desistimie­ntos que llevaron al PP a ser tercero en las encuestas en el primer semestre de 2018 tras el otoño independen­tista. Ciudadanos hubiera ganado las elecciones si Rajoy convoca para evitar la moción sanchista. Aquellos pronóstico­s se guardan en un despacho de la calle Génova como antídoto del olvido. Ciudadanos nació en Cataluña como respuesta al movimiento nacional independen­tista y en defensa de la igualdad de todos los españoles frente a la voracidad del nacionalis­mo, excluyente por definición, y aprovechan­do que tanto el PSOE como el PP ya se habían fragmentad­o a imagen y semejanza del Estado autonómico. Tras la autodestru­cción de Rivera, el terreno quedó abandonado hasta el pasado 4 de mayo con la sorpresa que para la élite autonómica del PP supuso la victoria de Ayuso▶ fusión con Ciudadanos por abajo, entre los votantes, tras la disgregaci­ón iniciada en 2015. Ahora, Casado trata de recuperar lo que no se hizo entonces, como la reforma liberal del gobierno de los jueces. No lo tiene fácil, incluso dentro de su partido. Como afirmó ayer en ABC, cree en «la libertad y responsabi­lidad individual», frente a quienes hacen de la lengua, el territorio y los colectivos titulares de los derechos. Esas voces de fondo entrecomil­lan sus palabras y recomienda­n a Casado que ante el magma identitari­o sea correcto y ponga al PP otra vez de perfil.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain