ABC (Andalucía)

Errejón, principal obstáculo para el plan de Yolanda Díaz de unificar la izquierda

► Compromís no se cierra a «dialogar» pero recuerda que la coalición «no funcionó»

- G. CARO

Queda tanto para las próximas elecciones que en los pasillos del Congreso todo el mundo habla con circunloqu­ios por si mete la pata. Aún así, el mensaje que se envían unos a otros se entiende perfectame­nte. Íñigo Errejón está cerrando algunas puertas antes de que Yolanda Díaz haya encontrado el buen momento de abrirlas. Más País, dicen, sigue un proyecto propio. Y la líder de Unidas Podemos (UP) no solo tiene el complicado reto de llegar a 2023 manteniend­o los resultados actuales, sino que además es consciente de que la única forma de crecer es reconstruy­endo lo que se desprendió en la etapa final de Pablo Iglesias.

El líder de Más País se va convertir en el principal obstáculo de este proceso de unificació­n de la izquierda alternativ­a al PSOE. El martes, en el Congreso, respondía así a ese eventual pacto electoral▶ «Noto últimament­e cierto nerviosism­o, quedan dos años de legislatur­a... Y se lanza un mal mensaje a los españoles cuando a dos años se empieza que si las marcas, las coalicione­s, las formas...». De forma implícita y sin cargar contra Díaz directamen­te, era un mensaje sobre la debilidad de Unidas Podemos. Y seguía luego con otro dardo, dadas las dificultad­es que tiene el espacio morado para aprobar sus políticas estando en minoría en el Gobierno▶ «No estamos en eso, y que nadie dude de que la suerte de este gobierno no dependerá de las fórmulas, sino de que consigan que la vida de los españoles mejore».

‘Reconstrui­r’ es una palabra que Díaz no utiliza todavía. Es sabedora de que al Podemos más afín a Iglesias (Irene Montero, Pablo Echenique, Ione Belarra...) le costará digerir según qué acercamien­to a Errejón, quien rompió con ellos en 2019 para crear Más Marid. Para ello, con esa prudencia que caracteriz­a a la vicepresid­enta, y porque aún es pronto para saber qué pasará de aquí a fin de legislatur­a, Díaz ha empezado lo que ella misma bautizó como «un proceso de escuchar activa». No quiere compromete­rse, pero admite que trabaja para «abrir puertas y ventanas» y «ampliar» el espacio «sin fronteras ni etiquetas». Y ahí es cuando el foco recae sobre Más País, Anticapita­listas, Compromís y Equo...

No hay reuniones entre ellos

Eufemismos a un lado, es obvio que lo que pretende es restablece­r relaciones rotas por discrepanc­ias y peleas de otros tiempos y configurar una nueva plataforma que frene un gobierno del Partido Popular y Vox. «Hay que dar esperanza e ilusión a la gente», suele plantear Díaz cuando le preguntan. Las luchas de poder penalizaro­n a Unidas Podemos y ella quiere pasar esa página. Errejón, cofundador del partido morado y uno de los referentes de la izquierda alternativ­a al PSOE, creador de Más Madrid, que ‘sorpassó’ el 4 de mayo a los socialista­s en votos, es fundamenta­l para esta reunificac­ión. Improbable en estos momentos.

Fuentes del equipo de Díaz y de Más País explican que no tienen prevista ninguna reunión. La vicepresid­enta sí se citó en junio con algunos socios parlamenta­rios del Gobierno. Y ahora, en calidad de líder de UP, lo hace con dirigentes de la izquierda (Mónica Oltra, Ada Colau). Pero Errejón no está (aún) en ninguna de esas dos agendas.

También el martes, Joan Baldoví, portavoz de Compromís, ahora Més Compromís por su alianza con Errejón, se mostraba escéptico con volver a tejer alianzas con el espacio morado. «Esta vía ya se intentó con Podemos y justamente fue la parte que no funcionó», advirtió Baldoví. Sus palabras llegaron después de un encuentro en muy buenos términos de Díaz con Oltra (vicepresid­enta la Comunidad Valenciana). Justo por eso Baldoví recordó además que Compromís es una coalición electoral de varios partidos y que él no podía responder por todos. Oltra pertenece a la parte de Iniciativa del Poble Valencià (IdPV).

Baldoví señaló que «nunca cerraría la puerta a dialogar» con Díaz, pero mostró su «extrañeza» sobre que el tema de la unificació­n «se haya vuelto tan importante y recurrente». Por su parte, la vicepresid­enta Díaz se explicaba así ayer mismo en la fiesta del centenario del Partido Comunista de España▶ «Voy a levantar un proyecto a favor de vosotras. Un proyecto que ya está en marcha, que está aquí, que está en todos los rincones del país», advirtió al tiempo que incidía en que este «empieza ya, en diálogo con todos».

 ?? // EFE ?? Errejón, en el Círculo de Bellas Artes durante la presentaci­ón de su libro
// EFE Errejón, en el Círculo de Bellas Artes durante la presentaci­ón de su libro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain