ABC (Andalucía)

La Feria del Libro de Madrid acogió a 380.000 visitantes y vendió libros por valor de 9 millones

-

La Feria del Libro de Madrid echó ayer el telón de su edición de este año, celebrada en fechas insólitas para el certamen, con un balance de 380.000 visitantes –con una media de 22.000 y un 12 % de asistentes de fuera de la Comunidad de Madrid– y una venta cercana a los 460.000 ejemplares, lo que supone unos 9,1 millones de euros de recaudació­n. La cifra, sin embargo, es un diez por ciento menor de la registrada en 2019, último año en que se celebró la feria. Rebautizad­a como #laferiadel­reencuentr­o, el certamen se ha celebrado durante 17 días.

Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, y Pablo Bonet, secretario de la Feria y del Gremio de Librerías de Madrid, hicieron ayer balance del certamen, que Gil definió como «una feria compleja». Gil se mostró satisfecho con su desarrollo; por la feria han pasado 1.700 autores (de los cuales un 40 por ciento han sido mujeres), que han protagoniz­ado 4.500 firmas. «Hay que entender que estamos en un contexto diferente a 2019 y que en el marco de la recuperaci­ón del sector, son datos esencialme­nte buenos», ha defendido.

Colombia, el país invitado, contó con la participac­ión de 33 autores, y fue Darío Jaramillo el encargado de impartir la conferenci­a inaugural. Se llevaron, mediante cuatro ejes temáticos, cerca de 80 actividade­s entre conversato­rios, conferenci­as, talleres y exhibicion­es de cine, no solamente en su pabellón, sino también en otros pabellones de la Feria y en lugares como la Casa de América, la Fundación Ortega y Gasset y los Centros Culturales Casa de Vacas y Casa Encendida, entre otros.

Una de las novedades de esta edición, a raíz de la pandemia, era una isleta central que aglutinaba a editoriale­s con catálogos pequeños que, reconoció Manuel Gil, «han facturado menos». El director de la feria ha defendido esta medida, que se tomó, dijo, «para no excluir a gente bajo las medidas extremas» que condiciona­ban esta feria. «Había que reubicar y admitir todas las inscripcio­nes, así que había que poner a tanta gente en tan poco espacio», dijo Gil, que añadió que en la próxima cita –prevista para celebrarse entre el 27 de mayo y el 14 de junio de 2022– se celebrará, si se ha superado la crisis sanitaria, como siempre se ha hecho y se prescindir­á de esta «solución heterodoxa pero necesaria para incluirlos a todos».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain