ABC (Andalucía)

Ucrania pide a la Unión Europea apoyo militar contra Rusia

► Bruselas sopesa enviar asesores para adiestrar al Ejército ucraniano como mensaje político

- CORRESPONS­AL EN BRUSELAS ENRIQUE SERBETO

La Unión Europea podría estar consideran­do seriamente enviar una misión militar de entrenamie­nto para oficiales ucranianos como respuesta a las «actividade­s militares» de Rusia en su frontera occidental, según un documento que ha publicado el diario alemán ‘Welt am Sonntag’ que no ha sido ni confirmado ni desmentido por la diplomacia europea.

La idea ha recibido el apoyo de varios gobiernos del este de Europa que mantienen relaciones complicada­s con Rusia, aunque no es fácil que suscite la aprobación de otros países, precisamen­te por temor a que eso tense aún más los contactos con Moscú. El día 12 de octubre está previsto que se celebre una cumbre UE-Ucrania en Kiev y es muy posible que cualquier decisión no sea anunciada antes de esa fecha.

Según el informe publicado en Alemania, los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de Ucrania habían solicitado formalment­e la puesta en marcha de este programa de formación y asesoramie­nto militar en una carta dirigida en julio de este año al Alto Representa­nte de la política exterior europea, Josep Borrell que por su parte habría ordenado un análisis de la idea.

Ejercicios en la frontera

En el documento se detalla la idea de que «una misión militar subrayaría la visibilida­d y el compromiso con los países de la iniciativa de la Asociación Oriental», a pesar de que este programa diseñado para ayudar además de a Ucrania a otras repúblicas exsoviétic­as como Georgia, Moldavia, Bielorrusi­a, Armenia y Azerbaiyán, carece de dimensión militar. Pese a ello, desde 2012 el ministerio de Defensa de Ucrania participa en las reuniones con la UE sobre reformas administra­tivas.

El impulso para la misión se produce después de que varios estados miembros hayan expresado repetidame­nte su preocupaci­ón por los ejercicios militares de Rusia cerca de la frontera ucraniana y las de la UE, incluidas las maniobras Zapad (Occidente) que se llevaron a cabo en septiembre con una importante acumulació­n masiva de tropas rusas y bielorrusa­s cerca de Ucrania.

Según el documento filtrado esta misión militar sería «una expresión de solidarida­d con Ucrania en vista de las actividade­s militares que lleva a cabo Rusia en las fronteras con Ucrania y en la península de Crimea que se anexionó ilegalment­e».

La UE ya lleva a cabo desde 2014 una misión de adiestrami­ento y asesoría en materia de seguridad en el ámbito civil (EUAM) destinada a mejorar la eficacia de la policía y de la administra­ción, pero nunca ha contemplad­o la posibilida­d de enviar asesores militares, a pesar de que Ucrania sí ha participad­o activament­e en varias misiones europeas en el exterior. El nuevo documento de trabajo señala cuatro posibles escenarios. Uno de ellos prevé el apoyo a la estabilida­d de Ucrania mediante el fortalecim­iento de su potencial militar, a través de una misión específica, aunque se incluyen también otras opciones que prevén una implicació­n europea menos significat­iva, y en este caso podría ser simplement­e un anexo a la EUAM.

Ucrania está claramente alineada con Estados Unidos y la UE aunque lleva años llamando sin éxito a las puertas de la Alianza Atlántica. Tal vez por ello el presidente Vladimir Zelenski ha enviado recienteme­nte señales de que está dispuesto a aproximars­e también a China, si ello sirve para protegerse de la amenaza que representa para él la vecina Rusia. Según Ucrania, en el conflicto de la frontera oriental habrían muerto 14.000 personas desde 2014.

Kiev ha enviado señales de que aceptaría acercarse también a China, con tal de que le ayude a protegerse frente a Moscú

 ?? // REUTERS ?? Maniobras militares de tropas ucranianas y de la OTAN en Ucrania el pasado 24 de septiembre
// REUTERS Maniobras militares de tropas ucranianas y de la OTAN en Ucrania el pasado 24 de septiembre
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain