ABC (Andalucía)

El terreno ganado al mar por la lava ya equivale a 40 campos de fútbol

► La colada alcanzó ayer una anchura de 1.250 metros, 300 más que el día anterior

- LAURA BAUTISTA

El volcán sin nombre que mantiene en vilo a la isla de La Palma ya se había adueñado ayer de 413,38 hectáreas, 14,2 más que el día anterior, con un perímetro que ocupaba 36,3 kilómetros. Además, la fajana, la isla baja que el volcán ha ganado al mar ya ocupa 32,7 hectáreas, lo que equivale aproximada­mente a 40 campos de fútbol. Son los datos aportados ayer por el comité científico del Plan de Emergencia­s Volcánicas de Canarias (Pevolca).

La colada alcanzó ayer en algunos puntos una anchura de 1.250 metros, 300 metros más que el día anterior. El comité director del Pevolca acordó reforzar los trabajos de monitoriza­ción y vigilancia tras la aparición de lavas más fluidas como consecuenc­ia del derrumbe de parte del volcán que se produjo la noche anterior, que podrían dar lugar a cambios de dirección de las coladas. Esto obligaría a tomar nuevas medidas de protección civil. Así lo dijo el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, que explicó que este derrumbe produjo un enorme aporte de lava muy fluida y un aumento «por picos» de la explosivid­ad.

La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, señaló, por su parte, que el mecanismo estromboli­ano que se está produciend­o en La Palma tiene un carácter mixto y alterna y «se simultanea­n en fases de explosivid­ad de piroclasto­s y efusivas de colada». Insistió en que habrá «picos y pulsos de intensidad» mayores y menores en este proceso, y en los de mayor intensidad se pueden producir «bombas lávicas que lanzan material a 800 metros de distancia». «No se descartan nuevos conos de emisión cerca del principal existente», recalcó Blanco.

La altura de la columna de cenizas y gases fue ayer de 4.500 metros. Así, se prevé que el viento lleve el penacho de cenizas y el dióxido de azufre hacia el sur-suroeste del foco eruptivo. La entrada de una masa de aire marítima y húmeda disminuirá la estabilida­d atmosféric­a, favorecien­do la calidad del aire.

 ?? // ABC ?? La lava ocupa 413,38 hectáreas
// ABC La lava ocupa 413,38 hectáreas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain