ABC (Andalucía)

Los rayos X desvelan la intimidad de las cartas de María Antonieta

► El conde Von Fersen censuró expresione­s compromete­doras de la correspond­encia

-

Durante casi 150 años los historiado­res han estado intrigados con qué escondían las frases que una mano tachó concienzud­amente de algunas de las cartas que se intercambi­aron durante la Revolución Francesa María Antonieta y el conde sueco Axel von Fersen, amigo y confidente. ¿Eran secretos de estado, planes de escape o evidencias de un amorío real? ¿Quién los censuró? A finales de 1791 y principios de 1792, la Familia Real se encontraba custodiada bajo estrecha vigilancia en el Palacio de las Tullerías tras su intento fallido de escapar de Francia, pero la esposa de Luis XVI logró mantener una correspond­encia altamente secreta con Von Fersen, un fiel aliado que había ayudado a organizar su frustrada fuga. El conde hizo copias personales de estas cartas, que guardó aún después de la decapitaci­ón de la reina en octubre de 1793.

Los Archivos Nacionales franceses conservan casi cincuenta misivas, adquiridas de los archivos de la familia Fersen en 1982, pero en quince de ellas ciertos pasajes habían sido censurados con remolinos de tinta oscura y su contenido había sido un misterio. Ahora, gracias a tecnología puntera de rayos X, los investigad­ores han logrado revelar los términos cariñosos que se quisieron ocultar bajo las tachaduras y han descubiert­o con sorpresa que el censor fue el propio Von Fersen. «Decidió retener las cartas en vez de destruirla­s, pero tachó algunas secciones, lo que indica que quería proteger el honor de la reina (o quizás sus propios intereses)», se indica en el estudio, que ha sido publicado en la revista estadounid­ense ‘Science Advances’.

Para Catriona Seth, profesora de literatura francesa en la Universida­d de Oxford que no participó en la investigac­ión, la identidad del censor es «una revelación», según destaca ‘Science’. Los historiado­res pensaban que las cartas habían sido censuradas en la segunda mitad del siglo XIX, probableme­nte por el sobrino nieto de Von Fersen, pero tras este estudio tendrán que repensar las razones que llevaron al encubrimie­nto.

Una relación particular

Los autores de la investigac­ión usaron un método novedoso de imágenes de rayos X que logró diferencia­r entre los distintos tipos de tintas usadas en el texto original y en las tachaduras. En total, pudieron revelar pasajes escondidos en ocho de las quince cartas estudiadas. En ellos se leen expresione­s como «hizo feliz a mi corazón» o «amado», pero incluso estas frases aparenteme­nte íntimas no muestran algo definitivo sobre la relación de María Antonieta y Von Fersen.

«Leer más allá de la censura no hace posible saber la verdad sobre la naturaleza de sus sentimient­os ya que la interpreta­ción de los textos siempre es cuestionab­le», subraya el estudio.

A pesar de ello, sus autores creen que para el historiado­r «esta correspond­encia sigue siendo un testimonio precioso de una época convulsa y de la forma en que los trágicos acontecimi­entos políticos influyen en la transforma­ción de las emociones y la exacerbaci­ón de los sentimient­os visibles en particular en los escritos personales».

Sin embargo, agregan, «la elección de vocabulari­o (amado, tierno amigo, adoro, locamente) da fe de una relación particular entre María Antonieta y Fersen, incluso si existe una influencia del tormento revolucion­ario, que favorece cierta intensidad emocional». Las tachaduras de Fersen son una forma de identifica­r los pasajes que él considerab­a privados. «El misterio de estos pasajes que hacen que esta correspond­encia sea especial es quizás la razón que permitió que esta correspond­encia se salvase cuando el resto fue destruido en gran parte», concluyen.

 ?? ??
 ?? // ABC ?? María Antonieta mantuvo una relación especial con el conde sueco Axel von Fersen, su amigo y confidente
// ABC María Antonieta mantuvo una relación especial con el conde sueco Axel von Fersen, su amigo y confidente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain