ABC (Andalucía)

Una España llena de parches

► Luis Enrique se inventa una lista de circunstan­cias, con once ausencias respecto a la Eurocopa, para luchar por el segundo título al que aspira en 2021

- JAVIER ASPRÓN

En plena crisis de Real Madrid y Barça los focos vuelven a girarse casi sin querer hacia la selección, ya concentrad­a para afrontar su segunda opción de título en este 2021. Se decide la Nations League, torneo auspiciado por la UEFA para dar lustre y prestigio a los amistosos y en el que España coincide en una final a cuatro con Italia, Bélgica y Francia. Será otra semana de locos para la selección, acostumbra­da últimament­e a vivir a la carrera y de sobresalto en sobresalto. Mañana mismo, con apenas un entrenamie­nto completo a la espalda, tocará medirse en la primera semifinal a los italianos (20.45, La 1), que ejercen además como anfitrione­s. Será una reedición del duelo de la Eurocopa que se decidió en los penaltis a favor de la futura campeona, aunque la España que comparezca en Milán será muy diferente a la que lo hizo en Wembley. Las estrechece­s del calendario, la abundancia de partidos, han pasado factura como nunca al grupo de Luis Enrique, al punto de que el selecciona­dor no puede contar con al menos una decena de sus hombres más habituales, una dificultad añadida para una España en permanente estado de obra.

Caras nuevas

La rutina semanal de las concentrac­iones de España comienza siempre del mismo modo, con el goteo de jugadores desfilando por la zona de estacionam­iento desde la que se accede al interior de las instalacio­nes de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Desde la llegada de Luis Enrique siempre hay rostros a los que identifica­r en el paseíllo, una sensación que se acrecienta con cada nueva lista del asturiano. La residencia recibía esta vez a dos nuevos inquilinos adolescent­es, Gavi y Yéremy Pino, y a otro que llevaba tres años ausente, Marcos Alonso. El primero de ellos, protagonis­ta absoluto por llegar a la selección con apenas 200 minutos disputados en Primera, apareció cobijado por sus compañeros en el Barça, comenzando por un Busquets que le pondrá bajo su ala protectora en este debut como internacio­nal. De jugar cualquiera de los dos partidos, Gavi batiría el récord de internacio­nal español más joven de la historia, superando el registro actual propiedad de Ángel Zubieta desde 1936.

Más allá de ellos tres, por el desfile hasta la sede de la Federación pasaron otros cinco jugadores que tampoco estuvieron en la lista de septiembre. El cambio en apenas un mes es asombroso. Salvo la portería, donde permanecen cada vez más asentados en sus respectivo­s roles Unai Simón, Robert Sánchez y David de Gea, el resto de líneas ha tenido que ser remodelada por culpa de las bajas. En la defensa resulta especialme­nte sangrante el caso de los laterales, donde no parece que Luis Enrique pueda contar con ninguna de sus primeras opciones. En la derecha falta Carvajal, que suma ya 13 meses sin poder acudir a una sola convocator­ia de la selección a causa de las diferentes dolencias que le han martirizad­o durante los dos últimos años. Tampoco está Marcos Llorente, aunque con el rojiblanco nunca se sabe, pues Luis Enrique le anunció esta vez como delantero y en sus últimas aparicione­s lo hizo como interior... En la izquierda el boquete es sideral, pues no están ni Jordi Alba ni

Gayá, los dos carrileros predilecto­s del selecciona­dor. El centro de la zaga no ofrece tantos problemas, aunque puestos a poner pegas no está ni Albiol, convocado en setiembre, y se sigue esperando la recuperaci­ón de Sergio Ramos, cuyo regreso nunca ha sido descartado.

Otro puesto sin fisuras, al menos físicas, es el de mediocentr­o, donde aguantan inamovible­s Rodri y Busquets pese a que ninguno de los dos parece en su mejor momento de forma. En cambio, de los cuatro interiores con los que se presentará Luis Enrique a la Final Four solo Koke y Merino parecen primeras opciones. Pedri y Carlos Soler, ambos fuera de combate, parecían opciones más claras que Gavi y Sergi Roberto.

La línea más modificada es la delantera. No están Morata, Gerard Moreno ni Dani Olmo. Tampoco entró Ansu Fati pese a estar recuperado. «Tuve ganas de traerlo, aunque fuera para no jugar», admitió Luis Enrique al dar la lista, confirmand­o la fe que tiene en un jugador que muy pronto volverá a ser imprescind­ible. Sin un nueve definido, el puesto parece que recaerá en Ferran (10 goles en 20 partidos como internacio­nal). Igual las bajas sirven para terminar con según qué debates.

 ?? // EFE ?? Los jugadores de la selección, en el entrenamie­nto de ayer
// EFE Los jugadores de la selección, en el entrenamie­nto de ayer
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain