ABC (Andalucía)

Enfermería pide más capacidad de prescripci­ón en los centros de salud

► El Consejo Andaluz cree que la ‘consulta de acogida’ es una barrera en la Primaria

- M. MOGUER

El Consejo Andaluz de Enfermería quiere cambiar el modelo de la ‘consulta de acogida’ ideada por la Consejería de Salud para canalizar a los pacientes en la Atención Primaria de Andalucía. Consideran los profesiona­les de la Enfermería que debe convertirs­e en una consulta «finalista», en palabras del presidente del Consejo Andaluz, José Miguel Carrasco.

Estas declaracio­nes se produjeron después de que el consejero de Salud, Jesús Aguirre, se reuniese ayer por la mañana con los representa­ntes del personal de Enfermería de Andalucía. Sin embargo, se quejó Carrasco, «el consejero ha tenido buenas palabras pero ningún compromiso».

Señala el presidente del Consejo Andaluz que ellos no rechazan el modelo de consulta de acogida en los centros de salud sino lo que se hace en dicha consulta. Carrasco explica que desde Salud se han diseñado 18 protocolos por los que el profesiona­l de Enfermería encargados de este servicio puede derivar a los pacientes. Pero lo que ellos proponen es que quien atiende este servicio pueda dar solución a algunos de los problemas de los pacientes sin tener que derivarlos a un médico.

Esto se haría, abundó Carrasco, dejando que el personal de Enfermería recete más productos que los que ahora mismo tiene habilitado­s. «El enfermero debería poder recetar dentro de lo que le permite su titulación. Porque si esa consulta sirve para que se le diga al paciente que tome Ibuprofeno 400, que puede comprar por su cuenta en la Farmacia, el sistema carece de sentido», explica Carrasco. Así pues, el personal de Enfermería quiere más atribucion­es. De hecho proponen cambiar el nombre al triaje del centro de salud o consulta de acogida a «Consulta de Enfermería».

Por su parte, desde la Consejería de Salud y Familias aseguraron ayer que han cerrado con el Consejo Andaluz de Enfermería un calendario de reuniones técnicas para trabajar en el desarrollo y la implantaci­ón de este plan de la Atención Primaria «de forma que se cuente con la opinión y la colaboraci­ón de todos los profesiona­les sanitarios».

En la reunión, Aguirre aseguró que «nunca antes en Andalucía se ha valorado tanto este nivel asistencia­l como hasta ahora» al mismo tiempo que ha señalado que «nuestro objetivo final es ofrecer una mayor accesibili­dad del paciente». Además, el titular de Salud señaló que el nuevo protocolo de consulta de acogida se consensuó con interlocut­ores sociosanit­arios y tuvo una buena acogida en el I Encuentro de Atención Primaria de la pasada semana.

 ?? // MANUEL GÓMEZ ?? Miembros del Consejo Andaluz de Enfermería, ayer en Sevilla
// MANUEL GÓMEZ Miembros del Consejo Andaluz de Enfermería, ayer en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain