ABC (Andalucía)

La televisión celebra el recién nacido Día del Cine Español

►La pequeña pantalla se une a la nueva fiesta, que conmemora el final de rodaje de la película ‘Esa pareja feliz’

- F. MARÍN

La elección tiene un punto caprichoso. El final del rodaje de ‘Esa pareja feliz’, ópera prima de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, con Fernando Fernán Gómez como protagonis­ta –trío de ases–, ha servido para que el Ministerio de

Cultura fije el 6 de octubre como Día del Cine Español. Han pasado 70 años y, además de la conjunción de talento, es una obra adelantada a su tiempo y más lista que la censura, de la que se burla, no sin consecuenc­ias. Mañana se celebra por primera vez la fiesta, a la que se han unido las institucio­nes más diversas, también cadenas y plataforma­s, lo que tiene su lado irónico. «Hay quien piensa que las plataforma­s pueden sustituir a las salas, pero no es así», dijo el ministro Miquel Iceta.

La cadena pública centra el homenaje en su propia plataforma, RTVE Play, con un maratón de cine y el estreno de la versión restaurada de ‘El hotel eléctrico’ (1908), de Segundo de Chomón. El corto abre una emisión especial de más de 24 horas, desde las 0.00 del día 6. El público verá en orden cronológic­o lo mejor de nuestro cine, incluida, por supuesto, ‘Esa pareja feliz’, además de ‘Los santos inocentes’, ‘El viaje a ninguna parte’, ‘Todo sobre mi madre’ y ‘Campeones’, entre otras.

Movistar+ dispara salvas desde varios canales▶ Cine Español, Estrenos (1 y 2) y Clásicos, además del canal temporal (dial 28) en el que Amenábar selecciona cien títulos esenciales.

FlixOlé no tiene ni que apuntarse a la verbena. Suya es la mayor concentrac­ión de películas españolas. Filmin, decana en el mercado local de vídeo bajo demanda, presume por su parte de las más de 2.200 produccion­es o coproducci­ones, además de 400 cortos. De propina, durante 24 horas activará una promoción para suscribirs­e durante 15 días por cuatro duros (euros, en realidad).

El canal de televisión dedicado al cine español Somos y el generalist­a Selekt, del grupo AMC, también se apuntan con una larga lista de títulos españoles de todos los tiempos, cuajada de obras maestras.

 ?? // ABC ?? Berlanga, con Elvira Quintillá y Fernán Gómez
// ABC Berlanga, con Elvira Quintillá y Fernán Gómez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain