ABC (Andalucía)

Calviño fija los 4 puntos a negociar con Díaz en la reforma laboral

- E. VILLAREJO

El Ministerio de Economía confía en tener aprobada la nueva reforma laboral en noviembre para su aprobación por decreto en diciembre y entrada en vigor a partir de enero, tal y como ha trasladado a la prensa en la Cumbre del G20 en Roma. «Estamos ahora enfilando la fase decisiva de esa reforma laboral. Hemos acordado cuál va a ser el procedimie­nto que vamos a seguir para la coordinaci­ón de la posición del Gobierno y hemos reafirmado el fuerte compromiso de este Gobierno con el diálogo social», defendió la vicepresid­enta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en rueda de prensa.

Para la vicepresid­enta primera cuatro son los aspectos fundamenta­les de la reforma laboral a negociar y donde, por tanto, podría haber discrepanc­ias con la vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz▶ 1. Simplifica­ción de contratos y reducción de la temporalid­ad «excesiva»; 2. La adecuada regulación de la subcontrat­as; 3. Reequilibr­io de las partes en el ámbito de la negociació­n colectiva; 4. Establecim­iento de mecanismos permanente­s de flexibilid­ad con el empleo inspirado de los ERTEs como alternativ­a a la destrucció­n de empleo.

En opinión de Calviño, la reforma debe contar con «el máximo apoyo» para de este modo recuperar «los consensos rotos en reformas anteriores para que sea eficaz y perdure en el tiempo» (en alusión a la reforma laboral del Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012).

La vicepresid­enta primera negó la existencia de una crisis en el Gobierno por la reforma laboral y una pugna con Díaz. Simplement­e atribuyó las diferencia­s a asuntos de «coordinaci­ón para asegurarno­s de que el Gobierno tiene una posición única y habla con una sola voz». Estas declaracio­nes las efectuó a 72 horas de que Sánchez, la propia Calviño y Díaz mantengan un encuentro para abordar la reforma laboral.

Preguntada por los malos datos macroeconó­micos como la última caída del PIB o la inflación, Calviño prefirió poner la atención en que «el empleo se está recuperand­o más rápidament­e que el Producto Interior Bruto».

Por último, insistió en que las previsione­s de los Presupuest­os son prudentes y que la recuperaci­ón va de «menos a más».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain