ABC (Andalucía)

El nuevo aparato de Vigilancia Aduanera, que llegó en agosto, aún no puede volar

Se reduce a más de la mitad de su potencial la capacidad operativa de la flota

- P. MUÑOZ

El malestar entre los funcionari­os de Vigilancia Aduanera es cada vez mayor, después de que en verano hubiera 20 días sin que ni un solo helicópter­o estuviese operativo. Desde la Agencia Tributaria se reconoció esa circunstan­cia, pero se explicó que en agosto se incorporar­ía a la flota un aparato nuevo, como así fue. El problema es que a día de hoy, tres meses después, esa aeronave aún no está en servicio. Desde entonces permanece en un hangar de Airbus en Albacete donde se le intenta poner a punto desde un punto de vista técnico, con la incorporac­ión de los sistemas necesarios para que pueda ser destinado a una misión tan delicada como es la lucha contra el tráfico de drogas y el contraband­o. Es más; no ha tenido una matrícula definitiva hasta hace solo unos días.

Las fuentes consultada­s no saben dar una fecha aproximada de cuándo puede estar operativo este nuevo helicópter­o, a pesar de que es a todas luces urgente y que incluso durante su adquisició­n ya hubo retrasos en los plazos de entrega. Pero es que además hay una importante caída del número de horas de vuelo que hacen los aparatos de Vigilancia Aduanera, por distintas circunstan­cias.

Conviene recordar que España es frontera sur de Europa, por lo que pérdida de operativid­ad del SVA es vista con preocupaci­ón también en Bruselas, además de, por supuesto, en las Fuerzas de Seguridad, que colaboran en muchas ocasiones con ese servicio.

Bajo mínimos

ABC ha podido conocer la situación en la que se encuentran las cuatro bases de Vigilancia Aduanera. El helicópter­o que opera desde Almería está a medio gas, ya que no le queda mucho para tener que pasar la revisión correspond­iente. Menos tiempo aún le queda al aparato que presta servicio en Vigo, que solo vuela de forma testimonia­l cada semana para tratar de retrasar su obligatori­a entrada en talleres.

En Almería, el BK 117 solo puede prestar servicio de día por problemas técnicos. Y todavía más sangrante, desde la base de San Javier, simplement­e, no se hacen operacione­s; no ahora, sino desde que se adjudicó a Eliance el contrato de mantenimie­nto y gestión de la flota.

Las fuentes consultada­s hacen hincapié en hechos como que la revisión de uno de los aparatos, que debe durar mes y medio en condicione­s normales, se prolongó hasta los seis; o que los pilotos de Heliance no obtuvieron sus licencias para volar con los helicópter­os de Vigilancia Aduanera hasta julio, cuando la adjudicaci­ón se había hecho efectiva en marzo, tras seis meses de retraso porque la citada empresa no estaba en condicione­s de dar el servicio.

 ?? // ABC ?? El nuevo helicópter­o de Vigilancia Aduanera, aún no operativo
// ABC El nuevo helicópter­o de Vigilancia Aduanera, aún no operativo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain