ABC (Andalucía)

QUE DOLORES DELGADO DECIDA YA

La fiscal general debe decidir cuanto antes si acusa formalment­e a Don Juan Carlos o cierra la investigac­ión, una vez que el caso en Suiza ya ha sido archivado y no puede alargarlo ‘sine die’

-

A Ldecisión de la Fiscalía suiza de archivar definitiva­mente su investigac­ión sobre Don Juan Carlos, al serle imposible acreditar que el origen de los 65 millones de euros que recibió en 2008 de Arabia Saudí fuese ilegal, o que respondies­e a comisiones ilícitas por adjudicaci­ones relativas a la construcci­ón del AVE a La Meca, es la mejor noticia con repercusió­n jurídica que recibe el Rey emérito desde que salió de España. Primero, porque la transmisió­n que Don Juan Carlos hizo de ese dinero a Corinna Larsen, a través de una sociedad instrument­al panameña, necesariam­ente debe ser considerad­a desde ya como una donación por la que el monarca nunca reclamó contrapres­tación alguna. Y segundo, porque pese a que estas diligencia­s de investigac­ión han estado abiertas durante años en Ginebra, se confirma ahora su archivo sin que Don Juan Carlos llegase a estar nunca imputado por ningún delito. Sí lo estuvo Corinna Larsen. Además, necesariam­ente esta decisión del Ministerio Público suizo deberá tener consecuenc­ias en el proceso de investigac­ión abierto en España, ya que la del país helvético era una de las tres líneas que permanecía­n abiertas aquí. La Fiscalía española está aún pendiente de recibir diversa documentac­ión solicitada a Suiza para tratar de ahondar en las pesquisas, pero a raíz de la decisión conocida ayer ya parece perder todo el sentido seguir indagando en esa vía.

Aun así, y de momento durante seis meses más, la Fiscalía española se plantea mantener viva su investigac­ión a la espera de cerrar flecos de comisiones rogatorias libradas al extranjero. Es cierto que los fiscales del caso consideran que las diligencia­s están agotadas y que, si todo concluye así, se archivarán de modo similar al de Suiza, también sin imputación alguna. Pero el caso sigue abierto por decisión expresa de la fiscal general, Dolores Delgado, y en algún momento tendrá que plantearse acusar formalment­e o cerrar la investigac­ión de una vez por todas porque no es posible seguir prolongand­o ‘sine die’, o por propio interés, algo que produce tanto desgaste institucio­nal a la Corona.

Institucio­nalmente, sin embargo, nada parece que vaya a cambiar, al menos a corto plazo. Por ahora continúan inalterabl­es las medidas que adoptó Felipe VI por la falta de ejemplarid­ad de su padre. Además, no parece plausible siquiera que Don Juan Carlos vaya a regresar a España en breve. Que Suiza haya archivado la causa no significa que las demás diligencia­s pendientes no se reactiven penalmente si surgen nuevos indicios. Además, si regresase, La Zarzuela tendría que tomar decisiones complejas sobre el estatus de Don Juan Carlos o sobre dónde debería residir. Son cuestiones que hoy no están maduras, pero que también habrá que abordar en algún momento con madurez, sensibilid­ad y sentido institucio­nal. En cualquier caso, sigue siendo fundamenta­l preservar su presunción de inocencia. El dato cierto es que ocultó a Hacienda parte de su fortuna en el extranjero, que tuvo que afrontar dos regulariza­ciones por valor de casi seis millones de euros, y que ya lleva una condena preventiva aparejada a su conducta aunque nunca haya sido imputado. Por eso, en términos personales y de imagen, su situación jurídica e institucio­nal en España es aún delicada. Cosa distinta es que el cierre de la investigac­ión en Suiza le beneficie claramente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain