ABC (Andalucía)

«Con esta incertidum­bre, la hostelería consiste ahora en ‘ir salvando’ limitacion­es»

Los restaurant­es lamentan las pérdidas tras haber confiado en una Navidad «normal»

- MONTSE SERRADOR

Eli Pérez y José Manuel Manzano decidieron hace seis años embarcarse en un proyecto «muy de moda» junto al Laboratori­o de las Artes de Valladolid, un emplazamie­nto perfecto para una oferta que mezcla gastronomí­a y cultura. Así nació GastroLava y lo que comenzó con muy buenos augurios, «por la novedad», acabó convirtién­dose en una lucha constante de casi 22 meses contra la «incertidum­bre» que ha provocado que la hostelería consista en «ir salvando» obstáculos. A pesar de la serenidad con la que Eli relata los casi dos años, es difícil no imaginar el caos que está siendo abrir cada jornada.

Esta pareja de vallisolet­anos optó por cerrar el negocio durante dos largos periodos, los de mayor incertidum­bre, entre marzo y junio de 2020 y de octubre a junio de 2021. «Por los siete trabajador­es, no podíamos estar metiéndolo­s y sacándolos del ERTE, eso nos pareció tremendo para ellos, así que decidimos que, hasta que estuviese claro, no abriríamos», explican. Y así lo hicieron, aunque con muchas dificultad­es, sobre todo durante el tiempo que duró el toque de queda a las 22.00 horas y, peor aún, el que estuvo vigente en Castilla y León hasta las ocho de la tarde. Luego el verano «fue correcto, aunque tampoco una locura porque la gente tenía miedo, pero nos salvó bastante la terraza».

Alud de cancelacio­nes

Ahora, cuando confiaban en una Navidad más o menos normal, ha llegado otra vez «la incertidum­bre total», relata Eli y explica cómo en dos de los eventos que tenían programado­s estos días, las reservas se han anulado en más de un 60%.

En GastroLava no han parado de hacer reformas desde que comenzó la pandemia y, lo primero, fue anular la barra y ampliar espacios entre las mesas. José Manuel dice que poder acogerse a los ERTE ha sido fundamenta­l, como también acogerse a ayudas de la Junta y el Ayuntamien­to, lo que no ha evitado que pierdan dinero con tantos meses sin actividad. Se reconocen cansados de «estar otra vez así y que no se pueda planificar nada», sobre todo porque en verano «veías la luz» y, de nuevo, ahora toca Ómicron. Así que sólo queda la esperanza de que la situación cambie la próxima primavera y, poco a poco, se pueda recobrar una normalidad que ya casi nadie recuerda.

 ?? // F.RANCISO DE HERAS ?? José Manuel y Eli posan en el GastroLava (Valladolid)
// F.RANCISO DE HERAS José Manuel y Eli posan en el GastroLava (Valladolid)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain