ABC (Andalucía)

Censuran un poema griego por la imagen que da de las mujeres

- IVANNIA SALAZAR

Las obras clásicas podrían estar cayendo en «una pendiente resbaladiz­a hacia la censura». Con esas palabras, un experto en textos de la antigüedad describió a un diario británico la deriva de la cultura de la cancelació­n. El último ejemplo es el de lo ocurrido en la Universida­d de Reading (Berkshire), donde las autoridade­s decidieron eliminar una parte de un poema griego de Semónides de Amorgos, ya que podía disgustar a los estudiante­s por la imagen que da de las mujeres. La decisión se produjo pese a que no hubo ninguna queja previa por parte de la comunidad estudianti­l con respecto al texto, de 118 líneas y 2.000 años de antigüedad, y en el que se explica que el dios Zeus creó diez tipos de mujeres, cada una representa­da por un animal o un elemento. Las que provienen del cerdo, el zorro, y otros, tienen connotacio­nes negativas, mientras que las que provienen de las abejas son considerad­as las buenas esposas.

Antes de que se eliminara esta parte del poema, los universita­rios tenían acceso a él con una alerta previa en la que se advertía que es un ejemplo de «misoginia extrema en la antigua Grecia». Ewen Bowie, profesor emérito de lenguas y literatura clásicas en Oxford, puntualizó que las obras antiguas deben «entenderse en su contexto». «Cuando comienzas a censurar las listas de lectura, estás poniendo un pie en la pendiente resbaladiz­a hacia la censura», aseveró. Otros académicos lo califican de ridículo: «Si aplicamos este mismo tipo de censura a las noticias terminaría­mos con una visión del mundo limitada e ignorante».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain