ABC (Andalucía)

Anatomía de Grey

«Entiendo la libertad como la posibilida­d de ser diferente de los otros: un individuo. Esta libertad vive de la división de poderes. Sólo ella posibilita y asegura la libertad individual»

- IGNACIO RUIZ-QUINTANO

EL alcalde Almeida desata ‘una tormenta’ porque quiere a Djokovic en el tenis de Madrid. Almeida vive del Estado de Partidos, pero ignora en qué consiste, cosa que pasa mucho: ese Estado es el pesebre feudalizad­o por dos ideologías dominantes, el facherío progre y el cancaneo liberalio, que no conciben que pueda haber alguien que renuncie a una ganancia por una creencia o una idea (la diferencia la explica Ortega), y si lo hay sólo puede tratarse de un gilipollas o de un tarado en manos de un gurú: de un individuo peligroso.

En el país de la Ilustració­n, tienen un Nobel, Montagnier, que descubrió el virus del sida y que dice que «a la humanidad la salvarán los no vacunados», y un presidente liberalio que prometió «joderlos vivos».

En el país de la Inquisició­n, tenemos un presidente que se guarece en la bolsa marsupial de Australia (Australia es el modelo de ‘Estado Compuesto’ para España), y un doctor de TV, Carballo, que ve ‘Anatomía de Grey’ y a un tenista tratando de asaltar la soberanía de un Estado que nació como colonia penitencia­ria. Total: cualquier individuo supone un peligro para el Nuevo Orden Mundial, y esto nos lleva a Marquard, cuyo escepticis­mo «no es la apoteosis de la perplejida­d, sino la sensibilid­ad para la división de poderes».

Fuera de América, lo que se vende es el gato del reparto de funciones por la liebre de la división de poderes. Marquard alerta contra el declive del individuo en el «mundo administra­do»: quien quiere al individuo debe impedir las instancias todopodero­sas y cultivar su división, la división de poderes. «El individuo escéptico es un mal, pero es el mal menor». Sobre Montesquie­u («siempre se ha hecho la experienci­a de que aquél que tiene poder, tiende a abusar de él»):

—Entiendo la libertad como la posibilida­d de ser diferente de los otros: un individuo. Esta libertad vive de la división de poderes. Sólo ella posibilita y asegura la libertad individual.

No sé de nadie que la exija hoy en España. Ni en la Unión Europea.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain