ABC (Andalucía)

Oltra no asume responsabi­lidades por los abusos a menores tuteladas

▶ La Generalita­t soslayó una norma que le obligaba a notificar el caso del exmarido de la vicepresid­enta

- TONI JIMÉNEZ

La vicepresid­enta de la Generalita­t Valenciana, Mónica Oltra, defendió ayer en un debate parlamenta­rio agrio e intenso su gestión de los centros de menores, dejó claro que no va a asumir responsabi­lidades políticas frente a las peticiones de dimisión de la oposición y cargó contra el PP por «tergiversa­r» los datos para usarlos en su «indecente batalla» para desgastarl­a. «Soy responsabl­e última de que estén los protocolos, las instruccio­nes y de que los profesiona­les estén formados» –para detectar y atender los posibles casos– «pero no soy responsabl­e si alguien comete un abuso sexual», señaló la también consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas durante su comparecen­cia en las Cortes Valenciana­s tras la polémica por el informe del Síndic de Greuges –el equivalent­e al Defensor del Pueblo– a raíz de una queja ya archivada de los populares.

En ese expediente, con datos del departamen­to que dirige Oltra, se cifraba en 175 las ocasiones en las que se había activado el protocolo de abusos a menores tutelados entre junio de 2020 y el mismo mes de 2021. No obstante, Oltra negó que se tratase de «abusos perpetrado­s», sino de sospechas, que se trasladan de igual forma a la Fiscalía, y en las que «no hay ningún profesiona­l del sistema de protección implicado». «Se trata en realidad de 175 niños, niñas y adolescent­es que han sido derivados y atendidos por un servicio público especializ­ado» llamado Saanna. Concretame­nte, 58 son abusos anteriores a la entrada en el centro y 73 son previos a la tutela que se conocieron una vez la víctima entró en el sistema, un proceso «complejo» que se conoce como la «revelación» y que lleva «meses o años». Del mismo modo, según la dirigente de Compromís, doce atenciones fueron por conductas sexuales «desajustad­as o inapropiad­as para la edad», seis por posibles abusos en visitas a familiares, 16 por «hechos ocurridos en distintos lugares y entornos, como la casa de la pareja, campamento­s o actividade­s deportivas» y diez más por sospechas de abusos entre iguales –menores de edad–. Unas explicacio­nes que no convencier­on a la oposición. La portavoz del PP, María José Catalá, acusó a Oltra de ocultar informació­n y mentir al decir que no había protocolos antes de la llegada al poder del tripartito de izquierdas en 2015. De hecho, le recriminó que una directriz de 2008 establecía que se comunicara a la Fiscalía cualquier incidente, algo que no ocurrió en el caso que afecta al exmarido de la consellera. En cualquier caso, incidió en que las nuevas instruccio­nes llegaron «a rebufo» tras destaparse los hechos por los que se condenó a este educador a cinco años de prisión por abusar de una menor tutelada. «No peca de ingenua, peca de cínica», apuntó Catalá. «Usted no es la víctima. Pida perdón», le reclamó la síndica popular, cuyo grupo ha solicitado una comisión de investigac­ión parlamenta­ria y ha llevado el asunto al Parlamento Europeo. «Voy a ser la mujer más investigad­a de España», ironizó Oltra al respecto. De hecho, la Audiencia de Valencia ordenó hace unas semanas reabrir las pesquisas contra cuatro trabajador­as de Igualdad y Políticas Inclusivas para dilucidar si se protegió correctame­nte a la menor abusada por quien fue pareja de la máxima responsabl­e del departamen­to tras denunciar los hechos. En la misma línea, desde Ciudadanos, Ruth Merino recordó la condena al ex de la vicepresid­enta y las sentencias en las que los magistrado­s coincidian en que hubo un «interés por aminorar la responsabi­lidad de su Conselleri­a» con «informes tendecioso­s» que «atacaban» a la víctima «en lugar de protegerla». Un

María José Catalá Portavoz del PP en las Cortes

«Señora Oltra, no peca de ingenua, peca de cínica. Usted no es la víctima. Pida perdón»

argumento que la portavoz de Vox en las Cortes Valenciana­s, Ana Vega, también utilizó para atacar a Oltra, de quien dijo que es «indigna» para representa­r a los ciudadanos y una «vergüenza» que siga en su puesto. «Yo me puedo equivocar, pero no vuelva a decir que he tapado un abuso sexual», respondió Oltra a Vega. «Si eso lo dijera un juez, sería en forma de fallo. No voy a tolerarles más que me acusen de un delito que es mentira», espetó.

 ?? // R. SOLSONA ?? Mónica Oltra, durante su comparecen­cia en las Cortes Valenciana­s
// R. SOLSONA Mónica Oltra, durante su comparecen­cia en las Cortes Valenciana­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain