ABC (Andalucía)

Ómicron pisa el freno: por primera vez cae la incidencia

- N. M.

Aunque sigue en cifras muy elevadas, la incidencia acumulada por coronaviru­s en España descendió ayer por primera vez desde el pasado 2 de noviembre tras días de batir máximos. Esta se situó, según los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, en los 3.306 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días.

Por comunidade­s autónomas, a la cabeza en incidencia se sitúa Navarra (5.974 casos) seguida de Aragón (5.882) y País Vasco (5.681). En el lado opuesto, la menor incidencia la registra Andalucía (1.416) y Madrid (2.454). En esta región, según confirmaro­n desde la Consejería de Sanidad a últimos de mes, los positivos obtenidos mediante test de autodiagnó­stico se cuentan para sus estadístic­as internas pero no se comparten a la vigilancia nacional de Sanidad, algo que podría suceder también en más regiones.

El ministerio dirigido por Carolina Darias agregó, además, 94.472 positivos por Covid-19 más, de los que 52.078 han sido diagnostic­ados en las últimas 24 horas, frente a los 36.414 registrado­s el lunes. En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se notificaro­n 284 más, de los cuales 564 se han registrado en la última semana. Esto eleva la cifra global de muertos por coronaviru­s en España a las 91.277 personas.

Actualment­e hay 18.918 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.243 necesitan atención en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 2.410 ingresos y 2.505 altas. La ocupación de camas por Covid en hospitales se sitúa en el 15,17% y en las UCI en el 23,69%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain