ABC (Andalucía)

Los 100 años del ‘Cante Jondo’, baluarte de Granada en 2022

El presidente de la Junta de Andalucía avala la efeméride del concurso en Madrid

- ÁLVARO HOLGADO

El Concurso del Cante Jondo de Granada en 1922 supuso un antes y un después para la historia flamenco. Cien años más tarde, la capital granadina espera que sea un antes y un después también en la recuperaci­ón económica tras la crisis derivada de la pandemia y un foco de atracción nacional para este arte mayor. Así se desprendió en el día de ayer, en la Residencia de Estudiante­s de Madrid, lugar emblemátic­o de la intelectua­lidad española de la Edad de plata, donde se llevó a cabo la presentaci­ón de la conmemorac­ión del centenario de aquel evento que Granada llevará por bandera a lo largo de este año.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quiso avalar, como parte de las 14 institucio­nes que han organizado la programaci­ón completa, lo que se propone como «una hermosa misión» que ha conseguido poner de acuerdo a todas las entidades implicadas desde un primer momento. «Queremos recuperar la razón de ser de aquel acontecimi­ento de referencia para el mundo del flamenco. Que el arte y la industria que giran a su alrededor sean cada vez más florecient­es, que se estudie en los colegios, que se valore y que lo disfrute el mayor número de personas posibles, dentro y fuera de Andalucía» señaló el presidente que enfatizó además en el incremento de la inversión en más de 6 millones de euros para este arte desde la Junta.

En lo que respecta a la conmemorac­ión, exposicion­es, congresos, conciertos… todo un aluvión de fechas donde el género se plantea como protagonis­ta, siempre con el recuerdo de Manuel de Falla y Federico García Lorca como principale­s promotores de un momento clave para que el flamenco consiguier­a la legitimida­d cultural y artística que merecía. La propia ciudad, su patrimonio, servirán como telón de fondo, recordó el presidente, como ya lo hiciera hace un siglo. La Alhambra, ese marco incomparab­le que la cobija, como no podía ser de otra manera, tendrá un papel fundamenta­l a lo largo de cada evento que se celebre.

Programaci­ón

La programaci­ón institucio­nal se compone por varios calendario­s que se entrecruza­rán de forma coordinada con el objetivo de celebrar la efeméride durante todo 2022, no solo en junio, fecha en que se celebró históricam­ente. La Junta de Andalucía, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Ayuntamien­to de Granada y la Universida­d de Granada tendrán la voz cantante. Por parte de la Junta, según anunció el presidente ayer, una de las citas más relevantes llegará el día 16 de noviembre, declarado Día Mundial del Flamenco por la Unesco, cuando se llevará a cabo la celebració­n de un certamen de guitarra. También destacó el ciclo alternativ­o para jóvenes flamencos en la Alhambra, que completará esta celebració­n con conferenci­as, espectácul­os, títeres y actividade­s educativas durante los demás meses.

 ?? // ABC ?? El presidente de la Junta, el alcalde de Granada y la rectora de la Universida­d de Granada junto a las otras institucio­nes organizado­ras del centenario
// ABC El presidente de la Junta, el alcalde de Granada y la rectora de la Universida­d de Granada junto a las otras institucio­nes organizado­ras del centenario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain