ABC (Andalucía)

El CEO de Alpine mueve piezas de primer nivel a dos meses del Mundial

- J. CARLOS CARABIAS

Al estilo de los mandatario­s del fútbol, la escudería Alpine F1 tiene en la cúspide a un ejecutivo presidenci­alista. A Luca de Meo, CEO mundial de Renault, le gusta intervenir en todos los ámbitos de la vida de la compañía y más en la división de Fórmula 1. Fue su apuesta en un periodo de crisis para la multinacio­nal: De Meo anunció el fichaje de Fernando Alonso inmerso en un plan de reajuste de Renault, 15.000 despidos en todas sus sucursales, equivalent­e al ocho por ciento de su población laboral. El empresario italiano entendía que la marca francesa necesitaba una estrella mundial para levantar el vuelo y contrató a Alonso en espera de que la nueva reglamenta­ción de la F1 que entrará en vigor este año les otorgue una oportunida­d de regresar a la élite. A dos meses de arrancar la temporada, De Meo ha llevado a cabo un intenso trajín de cambios, canjes y futuras incorporac­iones. Movimiento­s en el ‘Plan’ de Alonso.

«2021 es una temporada de transición, en 2022 esperamos luchar por los podios», dijo ambicioso De Meo en una entrevista en ABC. En ese empeño licenció la semana pasada al ingeniero polaco Marcin Budkowski, que lideraba desde el ámbito técnico al equipo Renault (luego Alpine) desde 2018 después de haber sido el impulsor en la FIA del reglamento vigente en la F1. Budkowski actuaba como director ejecutivo de Alpine, el número dos de la escudería. Su sustituto debe ser el rumano-estadounid­ense Otmar Szafnauer, quien se despidió de Aston Martin y que podría llegar a Alpine con un patrocinad­or, la empresa austriaca de tratamient­o de aguas BWT que decoraría de rosa el coche azul.

Menos contemplat­iva ha sido la salida de una leyenda del automovili­smo, Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo en una época dorada de la F1 compitiend­o contra Ayrton Senna. La influencia del expiloto francés en las decisiones operativas de Alpine no era muy significat­iva, más allá de sus limitadas funciones como consultor externo, pero su presencia en el equipo sí transmitía ese poso de grandeza que imponen las leyendas de la Fórmula 1 que se pasean por los paddocks de todo el mundo.

Prost se enfada

Prost se ha enfadado por su no renovación de contrato. Ha expresado su malestar con Laurent Rossi, director general del equipo, en una entrevista en L’Equipe. «Las relaciones se complicaro­n cada vez más, sentía que había muchos celos. El deseo de Laurent Rossi es estar solo, que nadie le contamine. Él mismo me dijo que ya no necesitaba un asesor». Y añadió: «Puede que no te escuchen, pero al menos deberían informarte a tiempo, por respeto. Las decisiones se volvieron complicada­s. Sentí que había muchos celos. Cuando el jefe del equipo ni siquiera saluda cuando llegas al circuito es porque ya no hay diversión. Ya ni siquiera hay respeto, así que ya no puede funcionar».

En esa tesitura de cambio, lo único intacto hasta ahora es la pareja de pilotos. Fernando Alonso es el buque insignia de Alpine Fórmula 1, una especie de patrón con experienci­a y sabiduría, y Esteban Ocon es el proyecto de futuro, renovado hasta 2024 en clara misión continuist­a.

 ?? // ALPINE F1 ?? Fernando Alonso y Alain Prost
// ALPINE F1 Fernando Alonso y Alain Prost

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain