ABC (Andalucía)

Unicaja aumentó su beneficio hasta los 137 millones tras la fusión

► La unión con Liberbank dispara un 47% las ganancias de la entidad malagueña en 2021

- F. DEL VALLE

Provoca tremendos quebradero­s de cabeza en los despachos, por aquello de quien manda. Pero donde genera alivio es en las hojas de cálculo. El Grupo Unicaja Banco continúa su senda alcista tras su fusión con Liberbank. El año pasado consiguió aumentar su beneficio un 47% hasta los 137 millones de euros en base normalizad­a. Esto es, incluyendo en el balance los resultados de doce meses de las dos entidades, pese a que la unión no se materializ­ó hasta finales de julio.

En ese resultado, también se excluye el impacto contable del fondo de comercio negativo por la integració­n del banco asturiano y de los costes y ajustes que supuso la fusión. Si se incluye el fondo de comercio negativo (’badwill’) y los costes de reestructu­ración, el beneficio se situó en 1.113 millones de euros, según informó ayer la entidad.

Al cierre del ejercicio, el tamaño del balance del banco presidido por Manuel Azuaga, situado en quinta posición en el mapa bancario español, alcanzó los 115.550 millones de euros, con un crecimient­o en el cuarto trimestre del año del 5,9%.

Tras la unión, Unicaja Banco afirma que por un lado ha reforzado su impulso comercial tanto en activos (con un aumento del saldo vivo crediticio del 2,4%) como en recursos (con un crecimient­o de los recursos minoristas gestionado­s del 9,2%).

De otra parte, ha consolidad­o la evolución positiva de mejora de la calidad del balance, tanto en términos de reducción de los activos improducti­vos (disminució­n del 3,8% de los activos en mora y de los adjudicado­s) como de aumento de las coberturas (68,5% de activos en mora y 65,5% del conjunto de activos improducti­vos), de las más elevadas del sector.

Una mora baja

La ratio de morosidad, un índice tradiciona­lmente mirado con lupa en Unicaja, sigue situándose entre las más bajas del sector financiero en el país. Al final del cuatro trimestre descendió 0,13 puntos hasta situarse en el 3,5%.

Sobre el negocio, el banco andaluz destacó ayer su sólido crecimient­o interanual al que no es nada ajeno el ‘matrimonio’ que se consumó a finales de julio. La entidad subraya el segmento de los fondos de inversión, que crecieron un 23,3% interanual, y la actividad hipotecari­a, con un incremento del 34,6% de las nuevas formalizac­iones y un aumento del saldo vivo del 3,1%, hasta alcanzar una cuota nacional en nuevas hipotecas de más del 9%, duplicando la que venía siendo cuota natural de Unicaja.

El banco, que trata de evadirse de la polémica en torno a su mayor accionista, la Fundación Unicaja, se encuentra ahora inmerso en los primeros compases del Plan Estratégic­o 2022-2024, enfocado a alcanzar en estos tres años una rentabilid­ad sobre fondos propios tangibles superior al 8% y una generación de capital de 1.500 millones de euros.

 ?? // MILLÁN HERCE ?? Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco
// MILLÁN HERCE Manuel Azuaga, presidente de Unicaja Banco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain