ABC (Andalucía)

PP y Vox recurrirán la prohibició­n de rezar frente a clínicas abortivas

► Los provida confían en que prime la libertad de informació­n tras la reforma de las penas

- N. MIRA

Como un enfrentami­ento entre la libertad de expresión y el feminismo y los derechos conquistad­os por las mujeres, el Congreso de los Diputados, con el apoyo de todos los grupos parlamenta­rios a excepción de PP y Vox, que votaron en contra, la ley orgánica que reforma el Código Penal para penalizar «el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para interrumpi­r voluntaria­mente su embarazo», así como a los profesiona­les que participan en ello. La ley agota así su tramitació­n en la Cámara Baja y ya está lista para ser debatida en el Senado.

Mientras, en la calle, mientras se debatía la norma, varios grupos provida mostraban su oposición a las puertas del Congreso, con pancartas como «ninguna madre se arrepiente de serlo» o «soy provida, no delincuent­e». Mientras, en el Senado estas asociacion­es y los partidos políticos contrarios a la reforma se pronunciab­an de manera similar en un acto convocado por la ‘Asamblea de Asociacion­es por la Vida, la Dignidad y la Libertad’ contra esta modificaci­ón, que permitirá imponer penas de prisión de tres meses a un año, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días a quienes «hostiguen o coarten la libertad de una mujer que pretenda ejercer su derecho a la interrupci­ón voluntaria del embarazo».

Esta asamblea está formada por la Asociación Católica de Propagandi­stas, NEOS, Fundación Villacisne­ros, One of us, 40 Días por la Vida, +F, Federación Española de Asociacion­es Provida, Foro de la Familia, e-Cristians y Cristianos en Democracia, entre otras. En su nombre intervino el exministro popular e impulsor de la plataforma NEOS, Jaime Mayor Oreja, que calificó de «extraño» el hecho de que se reforme el Código Penal para «una actividad tan concreta, tan limitada y tan ejemplar como es rezar y tratar de explicar a unas madres lo que significa el aborto». A su juicio, hay «mucha desproporc­ión» en esta ley, impulsada por el PSOE, y cree que existe una «obsesión enfermiza» por parte de la izquierda de «implantar una cultura de la muerte». El doctor Poveda, profesor de Psiquiatrí­a de la Universida­d Autónoma de Madrid, explicó que él ya ha estado «25 veces en el calabozo» por «ofrecer informació­n a mujeres en los abortorios» y, según añadió, en ningún juicio ha sido condenado porque existe la libertad de informació­n.

Las asociacion­es, acompañada­s por los senadores de PP y Vox, Javier Puente y Jacobo González-Robatto, respectiva­mente, aseguraron que llevarán al Tribunal Constituci­onal esta ley.

En el Congreso, la de ayer era ya la cuarta vez que los grupos parlamenta­rios exponían su posición tras ser esta reforma tomada en considerac­ión en septiembre, debatida en su totalidad en noviembre y ratificada tras la Comisión de Justicia en diciembre. Así, ningún partido sorprendió con sus posiciones ayer. El Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) defendiero­n desde la tribuna lo que consideran que es un atentado contra los derechos fundamenta­les a la libertad de expresión, reunión e incluso religiosa de aquellos ciudadanos que, en su opinión, salvan vidas al aconsejar a las puertas de las clínicas que realizan este tipo de abortos, a las mujeres que se desplazan hasta ellas.

A la cárcel por salvar vidas

El Congreso dio luz verde definitiva a la reforma del Código Penal con amplia mayoría, y ahora debe debatirse en el Senado

La diputada popular María Teresa Angulo Romero reprochó a Ciudadanos que, con su apoyo a la izquierda, «se defienden los intereses de las empresas privadas» que realizan las intervenci­ones a la par que lanza un mensaje: «Quienes expresen una opinión contraria a los intereses del Gobierno pueden ser objeto de una legislació­n que los envíe a la cárcel».

Más contundent­e fue la diputada de Vox Lourdes Méndez, que calificó como «un honor» ser considerad­o, a partir de ahora, un delincuent­e por parte de un gobierno «que indulta terrorista­s pero mete en la cárcel a quien se dedica a salvar vidas» frente a las clínicas que llamó «de exterminio».

La portavoz del PSOE en materia de Igualdad, Laura Berja, celebró el apoyo a este texto impulsado por su partido y lamentó que PP y Vox hayan «elegido el bando incorrecto»: «El de los acosadores».

 ?? // GUILLERMO NAVARRO ?? Uno de los voluntario­s que informan a las mujeres, en una clínica de Madrid
// GUILLERMO NAVARRO Uno de los voluntario­s que informan a las mujeres, en una clínica de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain